El pueblo de Siria resiste unido en la presa de Tishrin

Agirî Til Temir, un combatiente árabe, destacó que la importancia de la resistencia en la presa de Tishrin radica en el hecho de que "kurdos, árabes, siríacos, asirios y turcomanos están llevando a cabo una lucha colectiva".

REPORTAJES DESDE EL FRENTE

Los combatientes de todos los frentes del norte y el este de Siria continúan firmemente su resistencia conjunta en la presa de Tishrin.

Las Unidades de Protección de Mujeres (YPJ), los combatientes de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y el Consejo Militar de Manbij están mostrando una resistencia histórica cerca de la presa de Tishrin y la región de Qereqozak contra el Estado turco invasor y sus grupos aliados.

Desde el 28 de septiembre, el Estado turco y sus aliados han intensificado sus ataques en el norte y el este de Siria. En particular, la presa de Tishrin y la región de Qereqozak se han convertido en los principales objetivos de estos ataques. La región tiene una importancia estratégica, ya que proporciona energía y agua a la población, lo que significa que los conflictos en curso conllevan el riesgo de convertirse en una catástrofe humanitaria. Esta situación está generando gran preocupación entre la población local.

La guerra en curso alrededor de la presa de Tishrin y la región de Qereqozak es de vital importancia para el futuro del norte y el este de Siria. El Estado turco y sus aliados pretenden apoderarse de esta región para ocupar todo el norte y el este de Siria. Detrás de estos ataques está el objetivo de destruir la vida de la población local, acabar con la estructura nacional democrática, poner fin a la convivencia y la unidad cultural de los pueblos y abolir la libertad de las mujeres. Esta situación supone una amenaza significativa para la población local.

Ante esto, el pueblo del norte y el este de Siria está defendiendo su tierra manteniendo una vigilia alrededor de la presa de Tishrin. Refugiados que huyeron de Shehba, Kobanê, Heseke, Raqqa, Deir ez-Zor, Serêkaniyê y Shaddadi, junto con el resto de la población de la región, continúan una resistencia conjunta contra estos ataques. Durante este proceso, combatientes de todos los frentes de la región se han unido en una sola fuerza para luchar contra las fuerzas ocupantes.

Luchamos por la unidad y la solidaridad de los pueblos

Uno de los combatientes que participa en la resistencia en la presa de Tishrin, Agirî Til Temir, miembro del consejo militar de Til Temir, enfatizó la importancia de esta lucha.

 

Agirî, un combatiente árabe, dijo: "Estamos ahora en la presa de Tishrin porque necesitamos proteger nuestras regiones del Estado turco y sus aliados. Esta vez, debemos impedir que nuestras tierras caigan como Afrin y Serêkaniyê. Les decimos a nuestros enemigos que no abandonaremos la presa de Tishrin. Mientras existamos, seguiremos resistiendo. La resistencia aquí, llevada a cabo por los pueblos kurdo, árabe, siríaco, asirio y turcomano juntos, es una lucha colectiva. Luchamos por la hermandad y la unidad de los pueblos. Luchamos por la unidad del pueblo kurdo".

Agirî Til Temir ha sido parte de las SDF durante 12 años. Señaló que esta no es la primera guerra en la que participa y agregó: "Participé en los movimientos de resistencia de Serdemê y Rûmetê, y en operaciones contra las bandas del ISIS en Deir ez-Zor. Ahora, estamos luchando en la presa de Tishrin para proteger a nuestro pueblo y nuestra región. Personas de cada aldea del norte y el este de Siria se han unido a esta resistencia, y esta lucha simboliza un espíritu nacional democrático. Celebramos el esfuerzo y la lucha de todos los que se han sumado a la resistencia".