Más de 400 detenidos en ataque policial contra marchas multitudinarias enTaksim

Hoy Primero de Mayo, la policía atacó violentamente a trabajadores, estudiantes y organizaciones democráticas que intentaban marchar hacia la plaza Taksim, en Estambul, ya que la Gobernación de Estambul volvió a prohibir manisfetaciones en Taksim.

La plaza Taksim, en el céntrico distrito de Beyoğlu, en Estambul, ha estado acordonada por la policía desde ayer. Todos los accesos han sido cerrados con barreras de metal. Como cada año, están prohibidas las manifestaciones en la plaza donde tuvo lugar una masacre el 1 de mayo de 1977.

Hoy, la policía instaló barricadas y atacó a las personas que marchaban de Şişli a Taksim.

Según los abogados, el número de personas detenidas durante las intervenciones que duraron toda la jornada superó las 400.

Según informes desde el terreno, entre los detenidos hay nueve miembros de la Asociación de Abogados Contemporáneos (ÇHD).


         


        

Masacre de Taksim

El 1 de mayo de 1977, se produjo una masacre en la plaza Taksim. Más de 500.000 personas de diferentes provincias del país participaron en la manifestación del Día del Trabajo organizada por DISK. Muchas ni siquiera habían entrado en la plaza cuando se oyeron los primeros disparos. Las fuerzas de seguridad atacaron entonces con vehículos blindados, disparando granadas de gas y utilizando cañones de agua. El número de víctimas sigue siendo controvertido; según cifras oficiales, 34 personas murieron y unas 200 resultaron heridas, mientras que organizaciones de izquierda y derechos humanos hablan de más de 37 muertos. Algunas personas permanecieron tendidas en el suelo, otras huyeron. Muchas fueron acorraladas en esquinas y atropelladas por vehículos blindados. Más de 500 personas fueron detenidas durante la represión ese primero de mayo de 1977.