El Festival Zîlan se celebra hoy en Duisburgo

Un variado programa espera hoy a los participantes en el Festival Zîlan del movimiento de mujeres kurdas en el RheinPark de Duisburgo. Además de música y danza, habrá un micrófono abierto para mujeres jóvenes y oportunidades para participar.

FESTIVAL ZILAN

El 18º Festival de Mujeres Zîlan se celebra hoy en el RheinPark de Duisburgo bajo el lema "Del Jin, Jiyan, Azadî a la revolución de las mujeres". El festival es el mayor evento anual del movimiento de mujeres kurdas en Europa y está organizado por la Unión de Mujeres Kurdas en Alemania (YJK-E) en cooperación con el Consejo Cultural de Mujeres Kevana Zêrîn y organizaciones de mujeres de todas las partes del Kurdistán.

El festival dará comienzo a las 12.00 horas, y el programa escénico empezará a las 14.00 horas con actuaciones de música y danza de Xecê, Sîmav Huseyîn, Suna Alan, Firmêsk, Zarok Ma, un grupo infantil afgano, Koma Zarokên Rojê y cantantes bardos (Dengbêj).

 

Las organizadoras quieren reunir a mujeres de las cuatro partes del Kurdistán y fortalecer el movimiento mundial de mujeres. Para dar visibilidad al trabajo de las mujeres, se construirá una "calle del arte" en el recinto. Las mujeres presentarán su trabajo en varios stands e invitarán a la gente a participar. La gama de temas es amplia, con ofertas que van desde la literatura y la fotografía hasta la música kurda y un taller de costura.

Micrófono abierto para mujeres jóvenes

El programa también incluye debates en dos carpas laterales y una principal. En una de las carpas se invita específicamente a las jóvenes a participar en el debate con un micrófono abierto. Otro acto se centrará en el tema "mujeres y migración". En la tercera carpa, el movimiento de mujeres kurdas presentará la filosofía que hay detrás del lema "Jin, Jiyan, Azadî".

 

Programa infantil y escénico

Habrá un programa separado para niños durante todo el festival, organizado por Şerko Kaniwar y el equipo de MA Müzik.

Festival de Mujeres de Zîlan: tradición kurda desde 2004

El primer Festival Femenino Zîlan se celebró en Gelsenkirchen en 2004 bajo el lema "Las mujeres cruzan fronteras". Al año siguiente, el movimiento de mujeres dedicó el festival a las internacionalistas Uta Schneiderbanger (Nûdem) y Ekin Ceren Doğruak (Amara), fallecidas en accidente de tráfico en el sur del Kurdistán el 31 de mayo de 2005. En los años siguientes, la atención se centró en temas centrales del movimiento feminista, como la lucha contra el concepto imperante de honor ("¡No somos el honor de nadie, nuestro honor es nuestra libertad!") y contra el feminicidio ("¡Las mujeres son vida, no mates la vida!").

En 2013, miles de mujeres declararon su determinación de continuar la lucha de las revolucionarias Sakine Cansız (Sara), Leyla Şaylemez (Ronahî) y Fidan Doğan (Rojbîn), asesinadas por el servicio secreto turco en París. Otros festivales se dedicaron a las mujeres combatientes en Kobanê y Shengal. Tras la invasión turca de Afrin, el lema en 2018 fue: "Defender Afrin significa defender la revolución de las mujeres". En 2019, el festival se celebró bajo el lema "La resistencia de las mujeres liberadas". Tras una pausa de dos años por el virus Corona, el festival de 2022 en Fráncfort fue bajo el lema "¡Defiéndete! ¡Organízate! Vive tu libertad!"


El año pasado, el movimiento de mujeres kurdas dedicó su festival bajo el lema "Del Kurdistán al mundo: Jin Jiyan Azadî!" a la mujer kurda Evîn Goyî (Emine Kara), asesinada en París el 23 de diciembre de 2022.