Prof. Piazza: “Me siento responsable del llamado de Öcalan”

El profesor Gianni Piazza declara que se siente responsable del llamado de Abdullah Öcalan del 27 de febrero y pide mayores esfuerzos para garantizar su libertad.

PROCESO DE PAZ

El “Llamado a la paz y una sociedad democrática” emitido por Abdullah Öcalan el 27 de febrero sigue teniendo eco. Su mensaje ha suscitado un importante debate no solo en Kurdistán y Turquía, sino también en el ámbito internacional. En un momento en que los Estados se encuentran enfrascados en una carrera bélica en Oriente Próximo, el Mediterráneo, Libia y Ucrania, la insistencia del Sr. Öcalan en la paz ha despertado el entusiasmo de organizaciones de izquierda, socialistas, ecologistas y de mujeres, así como de movimientos progresistas en general.

La “Conferencia internacional por la libertad de Abdullah Öcalan y una solución a la cuestión kurda”, celebrada en Roma, la capital italiana, los días 11 y 12 de febrero, reflejó este creciente impulso global.

Entre los participantes se encontraba el profesor Gianni Piazza, de la Universidad de Catania, una de las universidades más antiguas de Italia, fundada en 1432 en la isla de Sicilia. El profesor Piazza, quien también forma parte del Comité de Solidaridad del Pueblo Kurdo en Sicilia, habló con ANF tras la conferencia.

Mayor apoyo a Öcalan

El profesor Piazza se refirió al llamamiento del Sr. Öcalan del 27 de febrero, afirmando que representa un paso concreto hacia la confederación democrática. Subrayó que esto no solo es relevante para Rojava, sino también para todas las regiones que luchan por una sociedad democrática y justa.

Afirmó que se sienten responsables de difundir y poner en práctica el llamamiento, y afirmó: “Como saben, ya existe un fuerte apoyo en la sociedad civil y entre las organizaciones de izquierda socialista a la libertad del Sr. Öcalan y a la confederación democrática. Pero este apoyo debe ser mucho más amplio que el actual”.

Mis alumnos aprenden lo que está sucediendo en el Kurdistán.

El profesor Piazza dijo: “Nuestra tarea es ir más allá de lo que hacemos ahora. Por ejemplo, soy profesor universitario y, en mis clases de sociología política, imparto un módulo especial sobre el confederalismo democrático y la Revolución de Rojava. A través de estas clases, mis alumnos aprenden lo que está sucediendo en el Kurdistán. Pero, en general, los jóvenes desconocen mucho sobre este tema. Por eso es tan importante presentar estas ideas en mis clases. Todos deberían hacer algo para difundirlas desde donde estén”.

Debemos hacer todo lo posible para presionar a nuestros gobiernos, especialmente al gobierno turco.

El profesor Piazza señaló que la libertad del Sr. Öcalan no será fácil y enfatizó la necesidad de una mayor lucha. Afirmó que, a pesar de la presión generada por la campaña internacional y la resistencia de la población en Kurdistán, Europa y muchas otras partes del mundo, la libertad física del Sr. Öcalan aún no se ha logrado. Y añadió: “Pero esta es nuestra esperanza, es muy clara. Por eso debemos hacer todo lo posible para presionar a nuestros gobiernos, especialmente al gobierno turco”. Y añadió que el clima político en Turquía debe cambiar.

Piazza también abordó el envío a prisión preventiva del alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Estambul, Ekrem Imamoğlu, señalando que el entorno democrático en Turquía es incierto y tenso. Subrayó que la campaña por la libertad del Sr. Öcalan podría contribuir a una transformación del clima político, y expresó el deseo de su liberación.

Noticias relacionadas: