Conferencia internacional por Abdullah Öcalan en Roma exige al gobierno turco cumplir su parte

En la Conferencia Internacional “Libertad para Abdullah Öcalan: solución política a la cuestión kurda”, celebrada en Roma, los ponentes destacaron la importancia del histórico llamamiento de Öcalan enfatizando que el Estado turco debe tomar medidas.

CONFERENCIAS

El primer día de la “Conferencia Internacional por la Libertad de Abdullah Öcalan y una solución política a la cuestión kurda” en Roma contó con la asistencia de más de 300 delegados de diferentes países. La primera sesión finalizó el viernes por la noche en el Centro Cultural Ararat con una muestra de gastronomía kurda y un espectáculo de música folclórica italiana.

Tras los discursos inaugurales, se celebró un panel titulado “El llamamiento de Öcalan y la paz”, moderado por la Dra. Gisela Penteker de IPPNW-Alemania y el Padre Aris de MIGRANTE-Filipinas.

TJK-E: Las ideas de Abdullah Öcalan deben implementarse

Zîlan Diyar, del Movimiento de Mujeres Kurdas en Europa (TJK-E), explicó que la campaña lleva dos años en marcha, con cuatro meses de preparación previos a la conferencia. Destacó que esta iniciativa ha estado en marcha desde el encarcelamiento de Öcalan, impulsada por años de lucha, y prometió que los esfuerzos continuarán sin descanso. Declaró: “El vínculo entre el líder Apo [Abdullah Öcalan] y el pueblo, las mujeres y los jóvenes es inquebrantable. Por eso, personas de diferentes sectores se han reunido aquí. Se han llevado a cabo numerosas acciones y eventos durante esta campaña. También saludo con respeto a quienes han perdido la vida en esta lucha”.

Dyarar destacó la importancia de implementar en la práctica las ideas de Öcalan y romper la polarización creada por el Estado, y enfatizó la persistencia en las acciones y los eventos iniciados desde 2023 como cruciales para lograr la libertad.

Fratoianni: Rojava es un valor para la democracia mundial

Nicola Fratoianni, secretario general de Sinistra Italiana y diputado, recordó los acontecimientos de la conspiración internacional contra Öcalan. Declaró su constante apoyo a la campaña y a los esfuerzos por plantear la cuestión kurda en el Parlamento italiano.

Refiriéndose a las amenazas de Erdoğan durante el proceso de adhesión de Suecia a la OTAN, enfatizó la necesidad de un fuerte movimiento pacifista contra la guerra. Describió la Administración Autónoma de Rojava como un valor significativo que se alinea con su postura política, afirmando: “Debemos proteger Rojava. Es un valor para la democracia mundial. Este valor está inspirado en Öcalan. Por eso su llamamiento y la libertad son cruciales. Espero que Turquía responda a este llamado y avance hacia la construcción de la democracia. Las potencias internacionales tienen un papel que desempeñar en este proceso emergente”.

Fernandes: Las ideas de Öcalan son importantes para todo el mundo

Emmanuel Fernandes, del movimiento francés Francia Insumisa, enfatizó que las ideas de Öcalan son significativas no solo para los kurdos o el Kurdistán, sino para todo el mundo. Destacó la importancia de defender estas ideas frente a los regímenes autoritarios que se alejan de la democracia.

Añadió: “Una nueva coalición ha triunfado en Francia. Como izquierdistas, socialistas y defensores de los derechos humanos, debemos unirnos contra los regímenes autocráticos. Por eso exijo la libertad de Abdullah Öcalan. Soy miembro del Consejo de Europa y he sido testigo de la tenaz lucha del pueblo kurdo en Estrasburgo durante más de 15 años. Su tenacidad me inspira y me motiva”.

Fernandes también criticó las condiciones inhumanas en la isla-prisión de Imrali y el silencio de las instituciones pertinentes.

Diana Urrea: Debemos seguir luchando para que Öcalan desempeñe un papel activo

La diputada vasca de EH Bildu, Diana Urrea Herrera, comenzó su discurso exclamando: “Libertad para Öcalan”. Y enfatizó la importancia de fomentar un sentido global de hermandad y solidaridad con los kurdos.

“Esta es una conferencia crucial”, dijo, “y la campaña por la libertad de Öcalan es igualmente importante. Mientras muchos llaman a la guerra, Öcalan hizo un llamamiento a la paz e inició un proceso de paz, abogando por la democracia y la construcción de una sociedad democrática. Si bien se han levantado algunas restricciones, aún no se han creado las condiciones para que desempeñe un papel activo. Debemos seguir luchando y presionar a las potencias internacionales para que tomen la iniciativa”.

Acerbo: Öcalan demostró cómo resistir en la prisión fascista

Maurizio Acerbo, de la Izquierda Europea, recordó la estancia de Öcalan en Roma. Enfatizó que la lucha por su libertad y por una solución a la cuestión kurda concierne a todos los pueblos del mundo.

“Öcalan demostró cómo resistir en las cárceles fascistas. Enseñó a todos los presos y presas políticos a resistir y a los que están fuera, a construir un camino político. Lo apoyamos y abrazamos sus reivindicaciones. Al igual que Nelson Mandela, su libertad debe ser alcanzada. Ha llegado la hora: Öcalan debe ser libre”.

Arnott: La situación en Imrali no ha cambiado

Mike Arnott, del Consejo Sindical de Dundee, Escocia, señaló que no se ha producido ningún cambio real en el proceso de Turquía ni en la situación de Öcalan. Condenó el ataque al Centro Comunitario Democrático Kurdo en Londres e hizo hincapié en la necesidad de mantener el aislamiento de Imrali en la agenda.

Dijo: “El llamado de Öcalan del 27 de febrero fue muy importante”, e hizo un llamamiento a intensificar la lucha mediante acciones continuas.

Bayindir: El paradigma de Öcalan es la democracia

Keskin Bayındır, co-presidente del Partido de las Regiones Democráticas (DBP), enfatizó que el líder Apo busca resolver los problemas a través de la democracia. Recordó iniciativas de paz pasadas y criticó al Estado turco por socavarlas.

“Esta campaña ha devuelto a Öcalan al discurso público en el Kurdistán Norte”, afirmó. Enfatizó que el Estado turco debe tomar medidas para encontrar una solución a la cuestión kurda y que la libertad de Öcalan es esencial para el éxito del proceso.

“El llamado de Öcalan ofrece una alternativa. Mientras la política global se ve influenciada por guerras y ocupaciones, Öcalan demuestra que hay otro camino posible. Por eso, su llamado ha encontrado resonancia internacional”.

Apoyo de Bolonia, COBAS, CTA y más

La teniente de alcalde de Bolonia, Emily Clancy, habló sobre la estrecha relación de la ciudad con el movimiento kurdo y reconoció el apoyo a las ideas de Öcalan por parte de feministas, ecologistas y socialistas.

“Le otorgamos a Abdullah Öcalan la ciudadanía honoraria. Esperamos que pronto sea libre”, declaró.

El portavoz del sindicato COBAS, Piero Bernocchi, recordó la lucha centenaria del pueblo kurdo por sus derechos fundamentales.

Julián Aguirre, del sindicato argentino CTA, describió las protestas en Argentina en apoyo a la libertad de Öcalan, y enfatizó la urgencia de su liberación.


         


       

Noticias relacionadas: