Los días 11 y 12 de abril se celebrará en Roma una conferencia de la Red Europea de Solidaridad con el Kurdistán para debatir la campaña por la liberación del presidente Öcalan, una solución política a la cuestión kurda, la situación del pueblo kurdo en Turquía y el reconocimiento de la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES). Los organizadores escribieron: “En los últimos años, juntos y juntas hemos dado pasos importantes en la construcción de redes internacionales de solidaridad en toda Europa y más allá, organizando acciones, escribiendo cartas a instituciones clave y llevando este tema al primer plano de la política internacional y la opinión pública. Gracias a todos estos esfuerzos, hemos logrado algunos de nuestros objetivos. Desde el 23 de diciembre, hemos mantenido varias reuniones con Abdullah Öcalan, en las que ha hecho hincapié en la solución a la cuestión kurda. Ahora, para lograr todos nuestros objetivos, necesitamos trabajar más unidos y unidas que nunca.
Desde su inicio en octubre de 2023, la campaña ha logrado reunir a sindicatos, movimientos sociales, abogados, juristas, partidos políticos, cargos electos, artistas, intelectuales, activistas, premios Nobel y millones de kurdos y kurdas, construyendo redes de solidaridad a nivel local e internacional. De esta manera, ha buscado romper el aislamiento de Öcalan y posibilitar una solución política justa y democrática a la centenaria cuestión kurda en Turquía, posibilitando su participación en un nuevo diálogo”.
Los organizadores añadieron: “Gracias a nuestro esfuerzo colectivo durante el último año, hemos logrado presionar al Estado turco y a las instituciones internacionales, creando las condiciones para reanudar las reuniones con Öcalan. Sin embargo, como declaró Öcalan en la primera reunión celebrada en otoño con representantes del Partido DEM, su aislamiento continúa. Lo que se ha hecho aún más evidente es el papel crucial de Öcalan en la búsqueda de una solución política a la centenaria cuestión kurda. Dado que la cuestión kurda sigue siendo el problema político contemporáneo más importante en Oriente Próximo, su resolución pacífica es crucial para la paz y la estabilidad de toda la región. Además, al ofrecer un enfoque paradigmático a muchas de las crisis sociales y políticas más acuciantes de la actualidad, las soluciones de Öcalan sirven como hoja de ruta para la estabilidad y la coexistencia en Oriente Próximo”.

Noticias relacionadas: