Sellin: “Öcalan debe ser liberado para unirse al proceso político”
Jean-Christophe Sellin, del Partido de Izquierda francés, afirma que Abdullah Öcalan debe ser liberado y participar en la búsqueda de una solución política.
Jean-Christophe Sellin, del Partido de Izquierda francés, afirma que Abdullah Öcalan debe ser liberado y participar en la búsqueda de una solución política.
Abdullah Öcalan hizo un “Llamamiento a la paz y la sociedad democracia” el 27 de febrero. En respuesta, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) declaró un alto el fuego el 1 de marzo. A pesar de esta decisión, los ataques del Estado turco se han intensificado. Según el informe de marzo sobre el balance de la guerra, publicado por la Oficina de Prensa de las Fuerzas de Defensa del Pueblo (HPG), se llevaron a cabo un total de 11.585 ataques contra la guerrilla kurda en el Kurdistán Sur (norte de Irak).
La declaración del líder del Partido de Acción Nacionalista (MHP), Devlet Bahçeli, en el Parlamento turco, que decía “Si hay un llamado, Öcalan debería gozar del derecho a la esperanza”, no ha tenido por el momento consecuencias prácticas.
Las condiciones del Sr. Öcalan y de los demás presos en la prisión de Imralı se mantienen sin cambios. El Sr. Öcalan no ha tenido acceso a sus abogados. Aunque las potencias internacionales emitieron una serie de declaraciones tras el llamado, ninguna ha tomado iniciativas concretas para abordar la situación.
Sacar al PKK de la lista de organizaciones terroristas
Jean-Christophe Sellin, del Partido de Izquierda francés, respondió a las preguntas de ANF sobre este tema. Afirmó que, tras el llamamiento de Öcalan, el Estado turco debe tomar medidas. Sellin también enfatizó que las potencias internacionales deben dejar de criminalizar al PKK y sacarlo de la lista de organizaciones terroristas.
Sellin recordó que la lista de organizaciones terroristas se creó tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos (EE. UU.) perpetrados por Al-Qaeda y otros grupos yihadistas. Afirmó que el PKK fue incluido en esta lista bajo presión de Turquía y del presidente Recep Tayyip Erdoğan.
Participación de Abdullah Öcalan en el proceso
Jean-Christophe Sellin recordó que la derrota del Estado Islámico (ISIS) fue posible gracias a los esfuerzos del PKK, las Unidades de Defensa del Pueblo (YPG) y las Unidades de Defensa de las Mujeres (YPJ). Dijo: “Para nosotros y nosotras, la cuestión no se limita a eliminar al PKK de la lista de organizaciones terroristas. Se trata también de la liberación de Abdullah Öcalan y su participación en un proceso de solución política, tal como lo hizo Nelson Mandela hace treinta años”.
Sellin también afirmó que “los regímenes en Oriente Próximo, empezando por el de Erdoğan, se basan en la dictadura”, y enfatizó que el antídoto contra tales regímenes es la democracia.
Jean-Christophe Sellin señaló cuatro dinámicas importantes en Oriente Próximo. Las enumeró de la siguiente manera: “La primera es el Movimiento de Liberación Nacional Kurdo, centrado en el PKK. La segunda es la experiencia de autonomía democrática en Rojava. Estas fuerzas han firmado un acuerdo muy pragmático con el Gobierno Provisional Sirio. La tercera es la alternativa democrática organizada en torno al Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM) en Turquía. Esta estructura, en el marco de una revolución popular seguida por millones de personas en toda Turquía, puede contribuir al proceso de resolución política. La cuarta dinámica es el movimiento de mujeres en Irán, que ha adoptado el lema kurdo ‘Jin, Jiyan, Azadî’”. Sellin profundizó en el camino hacia una solución y afirmó: “Si se abordan conjuntamente estas cuatro o cinco esferas —el derecho de los pueblos a la autodeterminación, las experiencias democráticas, feministas y ecológicas, y la alternativa democrática, junto con la libertad del Sr. Öcalan—, entonces esto significaría un 'confederalismo democrático', que ofrece una solución a todos nuestros problemas”.
Noticias relacionadas: