TJK-E toma las calles por la libertad de Öcalan

El TJK-E lanzará la campaña "Diálogos con una Vida Libre" el 3 de mayo con marchas por la libertad de Abdullah Öcalan.

PROCESO DE PAZ

Ayten Kaplan, portavoz del Movimiento de Mujeres Kurdas en Europa (TJK-E), declaró que apoyarán el proceso actual recopilando las perspectivas de las mujeres a través de la campaña "Diálogos con una Vida Libre", basada en el llamado de Abdullah Öcalan para construir una sociedad democrática.

Acciones globales a gran escala continúan como parte de la campaña "Libertad para Abdullah Öcalan, Solución a la Cuestión Kurda", lanzada por aliados kurdos el 10 de octubre de 2023. Las mujeres han liderado la mayoría de estas acciones. Adoptando el paradigma de liberación de las mujeres de Öcalan, estas exigen su libertad mediante manifestaciones y eventos. Tras los debates orientados a soluciones en Turquía desde octubre, se realizaron reuniones para destacar el papel central de la lucha femenina. Öcalan enfatizó nuevamente la importancia de la resistencia y libertad de las mujeres enviando un mensaje especial a ellas. El TJK-E anunció que ha lanzado una nueva campaña en el marco de la iniciativa global que exige la libertad de Öcalan. En el comunicado del TJK-E, se compartió que la campaña, titulada "Diálogos con una Vida Libre", comenzará el 3 de mayo.

Una sociedad democrática solo se logra mediante la liberación de las mujeres

Ayten Kaplan habló con ANF sobre la campaña. Dijo que Öcalan tomó una iniciativa importante con su llamado del 27 de febrero y ha liderado este proceso. Sin embargo, enfatizó que las mujeres también tienen una misión vital en la democratización de la sociedad. Kaplan afirmó que buscan difundir el paradigma de Öcalan y recopilar opiniones y propuestas de diversos sectores. Declaró: "Estableceremos plataformas centradas en mujeres, donde discutiremos su lugar en la sociedad, su identidad, el reconocimiento de su voluntad y la aceptación social más amplia de las mujeres. Una sociedad democrática solo puede existir mediante la libertad femenina y su lugar legítimo en la vida social".

Cada región desarrollará acciones según su contexto único

Kaplan señaló que, antes de lanzar las acciones de la campaña, se realizarán debates para determinar la hoja de ruta. Sobre esta base, surgirán diversos planes, incluyendo eventos culturales y artísticos, discusiones, talleres, actividades al aire libre, marchas y declaraciones a la prensa.

Kaplan indicó que cada región organizará sus acciones según sus circunstancias particulares. Añadió que también se discutirán los desarrollos actuales, el rol de Öcalan en este proceso y las consecuencias potenciales de su liberación.

Compartió que los preparativos regionales ya comenzaron y que el 3 de mayo se realizarán marchas en múltiples localidades.

Buscamos involucrar a diversos sectores en este proceso

Kaplan destacó que las acciones de la campaña se expandirán progresivamente y afirmó que uno de sus objetivos es incluir a diferentes comunidades. También enfatizó que actuarán en solidaridad con mujeres iraníes, asirio-sirias y armenias. Declaró: "Será un esfuerzo de base construido mediante reuniones locales que unifiquen y fortalezcan la voluntad femenina. Alineados con el llamado de Öcalan, apoyaremos el proceso recopilando perspectivas de mujeres para construir una sociedad democrática".

Kaplan observó que, pese al llamado de Öcalan, el Estado no ha tomado medidas concretas. Subrayó que el Movimiento de Libertad de las Mujeres tiene una misión crucial en la construcción de una sociedad organizada. Señaló que, aunque el pueblo kurdo está organizado, esta organización debe ampliarse mediante vínculos con otros sectores sociales. Afirmó: "Si queremos un cambio y transformación reales, debemos unirnos a otros movimientos de mujeres".

Todos deben participar en este proceso

Kaplan declaró que cualquiera puede y debe contribuir, añadiendo: "Incluso la idea más pequeña compartida en estos diálogos puede contribuir significativamente a construir un futuro libre. Invitamos a las mujeres y a nuestra sociedad a participar. Todos deben contribuir para que este proceso se desarrolle correctamente y lleve a una sociedad democrática".