PAJK anuncia la muerte de Pelin Zozan en un ataque turco

Pelin Zozan se unió al movimiento de liberación kurdo en 2001. Fue miembro del Consejo Ejecutivo del KJK y del PAJK. Murió en un ataque turco en enero.

La Coordinadora del Partido de las Mujeres Libres del Kurdistán (PAJK) anunció la muerte de su fiel compañera Pelin Zozan. Según el comunicado de hoy martes, la combatiente revolucionaria de 43 años murió a finales de enero en un ataque del Estado turco en las Zonas de Defensa de Medya, controladas por la guerrilla, en el sur del Kurdistán (norte de Irak).

PAJK elogió la trayectoria de 23 años de Pelin Zozan como militante y su incansable compromiso con la liberación de las mujeres y su pueblo, afirmando: "Con su determinación, valentía y firmeza, Pelin Zozan avanzó incansablemente. Su pérdida es un profundo dolor para su familia, todas las mujeres y todo el pueblo kurdo".

La identidad de la combatiente caída es la siguiente:

Nombre de guerra: Pelin Zozan

Nombre y apellido: Pelin Yılmaz

Fecha y lugar de nacimiento: 23 de noviembre de 1981, Van

Nombre del padre y de la madre: Muhsine – Şemsettin

Fecha y lugar de fallecimiento: 27 de enero de 2025, Zonas de Defensa de Medya

 

Una vida dedicada a la revolución en el Kurdistán

Pelin Zozan nació en 1981 como hija única de una familia patriota en la provincia kurda de Van y creció con cuatro hermanos. Las raíces de sus padres se remontan a Hizan, Bitlis, una región con una profunda conciencia nacional. Conoció el movimiento de liberación kurdo a temprana edad y desarrolló un fuerte sentido de justicia ante la opresión colonial del Kurdistán.

Pelin Zozan ya participaba activamente en la resistencia desde la secundaria. En 2001, ella y su hermano Azad Serbilind decidieron conscientemente unirse al movimiento de liberación kurdo. A partir de ese momento, trazó su camino con determinación y claridad revolucionaria.

Inspirada por los ideales de Abdullah Öcalan, Pelin Zozan profundizó su compromiso con la liberación femenina. En los años siguientes, participó activamente en diversas áreas del movimiento, asumió roles de liderazgo, sobrevivió al encarcelamiento por parte del estado turco y ocupó un puesto destacado en el Consejo Ejecutivo de la Comunidad de Mujeres del Kurdistán (KJK).


Una pionera inquebrantable

Pelin Zozan fue una revolucionaria ejemplar en el PAJK: valiente, disciplinada, comprometida y firme en sus convicciones. Su talento organizativo, determinación y personalidad carismática la convirtieron en una fuerza influyente dentro del movimiento. Entrenó con pasión a sus camaradas, despertó la conciencia de libertad e inspiró a muchas jóvenes a seguir su propio camino hacia el empoderamiento.

La visión de un Kurdistán libre y un mundo sin opresión patriarcal la impulsó con un entusiasmo inquebrantable. Su deseo de conocer en persona al líder Abdullah Öcalan, su amor por sus camaradas y su inquebrantable espíritu de lucha la convirtieron en una fuente de inspiración para todos quienes trabajaron con ella.

Tras la muerte de su hermano Azad Serbilind en Botan en 2011, Pelin Zozan intensificó aún más su compromiso. Hasta su último aliento, el 27 de enero de 2025, en las Zonas de Defensa de Medya, se mantuvo como una fuerza líder del PAJK, impulsada por una determinación inquebrantable de hacer realidad los ideales de la libertad.


Legado y misión

La vida y la lucha de Pelin Zozan impulsan a sus compañeras a continuar la lucha contra el colonialismo, el patriarcado y la opresión. Sus sueños y su compromiso perduran en las luchas diarias de quienes luchan por una sociedad libre, afirmó el comunicado de PAJK.

Honraremos la memoria de Pelin perpetuando los ideales de 'Jin, Jiyan, Azadî' (Mujer, Vida, Libertad). Nos opondremos a la esclavitud, el sexismo, el fascismo y el nacionalismo. Preservaremos los valores que crearon nuestros camaradas caídos y continuaremos sus luchas.

El PAJK hizo un llamado a todas las mujeres, a la sociedad kurda y a la opinión pública democrática internacional para que no dejen sin respuesta los ataques y asesinatos de líderes revolucionarias por parte del Estado turco y para que intensifiquen la resistencia en todos los niveles. "Los enemigos de la libertad serán derrotados. Las mujeres serán libres y liberarán al mundo".