KCK: "Que el Eid al-Fitr de este año esté marcado por la justicia, la igualdad y la libertad"
El KCK emitió una declaración para saludar el final del Ramadán.
El KCK emitió una declaración para saludar el final del Ramadán.
El Comité para los Pueblos y las Creencias de la KCK con motivo de la proximidad del Eid al-Fitr, fin del ayuno del Ramadán.
La declaración decía: "El mundo musulmán se prepara para celebrar el Eid al-Fitr a medida que nos acercamos al final del ayuno del Ramadán de este año. Ante todo, felicitamos al mundo islámico por el Eid al-Fitr y deseamos que esté marcado por la justicia, la igualdad y la libertad para las sociedades de Oriente Próximo y el mundo musulmán, por la fraternidad entre los pueblos y los credos, y por el desarrollo de la construcción de la vida democrática para toda la humanidad. Deseamos paz, libertad, unidad, solidaridad, igualdad, fraternidad, hermandad, abundancia y prosperidad a todos los pueblos musulmanes que completen sus ayunos con buenas intenciones, buenas oraciones y buenas acciones.
Como sociedades de Oriente Medio, damos la bienvenida al Eid al-Fitr de este año en medio de intensas guerras, conflictos y luchas sociales. En las distintas geografías donde viven los pueblos musulmanes, las sociedades se enfrentan a crisis económicas, políticas colonialistas y opresivas, y problemas políticos. Las comunidades musulmanas de Gaza, Siria, Rojava, el sur del Kurdistán y muchas otras partes de Oriente Medio han pasado el mes de Ramadán resistiendo a los ataques genocidas, la persecución, la opresión, el hambre y la pobreza".
La declaración añadía: "En Gaza, los ataques continuaron a pesar de ser Ramadán. En Siria, el pueblo alauita fue masacrado durante el Ramadán. En Rojava, el mes de Ramadán transcurrió con la gloriosa resistencia del pueblo contra los ataques llevados a cabo desde el aire y la tierra en la presa de Tishrin. Las zonas de la guerrilla fueron bombardeadas cientos de veces por tanques, artillería y desde el aire con UCAV y aviones de guerra todos los días, a pesar de la declaración del alto el fuego unilateral. Queremos recordar que la resistencia de los musulmanes ante los ataques es tan sagrada como su culto, aunque estén observando el sagrado ayuno del Ramadán. Celebramos el Eid al-Fitr de todos los musulmanes que resisten en todas partes. Llamamos a todos los creyentes de la fe islámica, que es una religión de justicia, paz, bondad y verdad, a contribuir a la lucha democrática dirigida por el pueblo kurdo.
Al honorable pueblo patriótico Kurdistán:
Damos la bienvenida al Eid al-Fitr de este año en un período histórico en el que asistimos a un nuevo proceso que se está desarrollando en Oriente Medio centrado en el Kurdistán. Los kurdos musulmanes pasaron la mayor parte de sus días de ayuno en acciones y luchas democráticas. Comenzando con el 8 de marzo y alcanzando su punto álgido con Newroz, la gran lucha del pueblo kurdo estuvo cargada de significados y mensajes históricos. Las oportunidades para realizar la revolución de la libertad, implantar el sistema de la nación democrática y la construcción de una sociedad moral y política en la línea de la civilización democrática crecen y se desarrollan más que nunca. Este proceso histórico nos impone deberes y responsabilidades a todos nosotros, así como a ustedes, nuestros estimados Seydas, eruditos religiosos y líderes religiosos. Nos exige que llevemos a cabo la lucha del período con el mayor y más sagrado objetivo de establecer la vida democrática y libre de los pueblos y realizar el renacimiento y, por tanto, el renacimiento de Oriente Medio. Todo el mundo tiene que acoger este proceso con la conciencia de que el mayor anhelo de los pueblos es un Oriente Medio en el que se supere el negacionismo kurdo, en el que se desarrolle y fortalezca la fraternidad de los pueblos, en el que las tierras de Oriente Medio salgan de los terrenos de guerra y conflicto y en el que prevalezcan la democracia, la justicia y la libertad. Es necesaria una lucha equivalente para conseguirlo".
La declaración continuaba "Una vez más, como movimiento, celebramos el Eid al-Fitr de todo nuestro pueblo patriota y de sus amigos internacionales y deseamos que sus oraciones sean aceptadas. Especialmente en Eid al-Fitr, debemos abrazar y conmemorar con fuerza a nuestros mártires. Hay que visitar colectivamente los cementerios de los mártires y mostrar solidaridad con las familias de los mártires y las familias de los presos. Como movimiento, nos inclinamos ante la memoria de nuestros mártires con respeto y gratitud y reiteramos nuestra promesa de que levantaremos la lucha por la victoria de la justa causa del pueblo kurdo mediante la construcción de una sociedad democrática.
Llamamos a todo el pueblo kurdo que se ve obligado a vivir en las cuatro partes del Kurdistán y en todo el mundo a hacer de este Eid al-Fitr una ocasión para fortalecer su unidad y desarrollar y ampliar la solidaridad. Llamamos a las sociedades de Oriente Medio, a los círculos musulmanes democráticos, a organizarse según el sistema de la nación democrática y a desarrollar la Unión Democrática de los Pueblos de Oriente Medio. Reiteramos nuestros deseos de que este Eid al-Fitr traiga justicia, paz, fraternidad y libertad a los pueblos, y felicitamos el Eid al-Fitr de todos los pueblos musulmanes".