La marcha a Amara exige la libertad de Öcalan y medidas concretas del gobierno turco

Con motivo del 76º cumpleaños de Abdullah Öcalan, las masas marcharon hasta su lugar de nacimiento, el pueblo de Amara en Urfa, exigiendo la libertad del líder kurdo y medidas concretas por parte de Ankara.

IMRALI

Las y los participantes de la marcha de Amed a Amara, organizada por la Asamblea Juvenil del Partido Igualdad del Pueblo y Democracia (Partido DEM) para conmemorar el 76º cumpleaños de Abdullah Öcalan, asistieron al Festival del 4 de Abril celebrado en el distrito de Halfeti de Urfa el jueves.

Además, las masas se reunieron en el Parque 4 de Abril temprano en la mañana y lanzaron una marcha desde Halfeti a Amara en el segundo día del festival del 4 de abril.

Entre las y los participantes de la marcha, organizada bajo el liderazgo del Movimiento de Mujeres Libres (Tevgera Jinên Azad-TJA), se encontraban diputados del Partido de las Regiones Democráticas (DBP) y del Partido para la Igualdad de los Pueblos y la Democracia (DEM), co-alcaldes del Partido DEM y miembros de la Asamblea de Madres de la Paz.

La marcha estuvo marcada por lemas que celebraban el cumpleaños de Öcalan, aplausos e himnos. Las Madres de la Paz se unieron a la marcha con ramas de olivo. La gente bailaba canciones kurdas mientras la multitud llegaba a la salida del distrito.

Al hablar aquí, la activista de TJA Fatma Ablay destacó la importancia del 4 de abril para el pueblo kurdo y afirmó lo siguiente:

“Hoy estamos aquí no sólo por el líder Öcalan, sino también por nuestra existencia contra la negación de la identidad, la lengua y la existencia kurdas.

La lucha iniciada por el líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan, dio a conocer a los kurdos al mundo. El 1 de abril, jóvenes iniciaron una marcha por una sociedad democrática y por la libertad física del líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan. Hoy, esta marcha continuará hasta Amara bajo el liderazgo de las mujeres. Hoy, la filosofía de "Jin, Jîyan, Azadî" (Mujer, Vida, Libertad) se ha extendido por todo el mundo, demostrando la lealtad de las mujeres a su líder. La demanda de las mujeres y del pueblo kurdo es clara: el Estado debe tomar medidas. El 8 de marzo, en Newroz, el 21 de marzo y aquí hoy, el pueblo ha demostrado su voluntad. Esta es la voluntad de las mujeres. Ankara debe reconocer esta voluntad y tomar medidas de inmediato. La libertad física del líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan, debe garantizarse lo antes posible".