Quince organizaciones, entre ellas la Asociación de Medios de Comunicación y Estudios Jurídicos (MLSA) y la Federación Europea de Periodistas (EFJ), han condenado la detención de cuatro periodistas en una operación realizada en Estambul el 18 de febrero. En una declaración conjunta, los grupos pidieron la liberación inmediata de las y los periodistas.
La declaración y la lista de firmantes son las siguientes:
¡Liberen ahora a los periodistas detenidos el 18 de febrero!
Como organizaciones de libertad de prensa y de derechos humanos, condenamos enérgicamente la detención de cuatro periodistas el 18 de febrero de 2025 y exigimos su liberación inmediata.
En la mañana del 18 de febrero, durante una operación dirigida por la Fiscalía General de Estambul contra el Congreso Democrático de los Pueblos (HDK), varios artistas y políticos fueron detenidos junto con los periodistas Yıldız Tar (redactor jefe de Kaos GL), la periodista independiente Elif Akgül, el presentador de İlke TV Ercüment Akdeniz y el periodista Ender İmrek.
Periodistas que informan regularmente desde los tribunales y se solidarizan con sus colegas procesados fueron detenidos en redadas en lugar de ser citados a declarar, lo que representa un claro ataque a la libertad de prensa y al derecho del público a la información.
A los abogados se les ha negado el acceso a las autoridades y la investigación ha sido puesta bajo confidencialidad, impidiéndoles a los representantes legales obtener detalles.
La negativa de las autoridades a proporcionar información sobre las detenciones y la operación en sí es otra señal de la creciente represión contra la libertad de prensa y el periodismo independiente.
Esto forma parte de una tendencia alarmante: en enero, 18 periodistas fueron detenidos, nueve de ellos encarcelados. Sólo en las dos primeras semanas de febrero, seis periodistas que cubrían las protestas contra los fideicomisarios en Van fueron detenidos.
Los periodistas detenidos en el marco de esta investigación llevan mucho tiempo en la vanguardia de la lucha por la libertad de prensa y de expresión. Se limitan a hacer su trabajo: mantener informado al público.
El gobierno tiene el deber de garantizar que los periodistas, los defensores de los derechos humanos y la sociedad civil puedan trabajar libremente, sin temor a la intimidación o la represión.
El periodismo no es un delito y ninguna presión o acoso puede silenciar la verdad.
¡Exigimos el fin inmediato de este ataque a la libertad de prensa y exigimos la liberación incondicional de Yıldız Tar, Elif Akgül, Ercüment Akdeniz y Ender İmrek!
Firmantes:
Asociación de Estudios de Medios y Derecho (MLSA)
Centro Europeo para la Libertad de Prensa y de los Medios de Comunicación (ECPMF)
Asociación de Periodistas de Dicle Fırat (DFGD)
Asociación de Periodistas (Ankara)
Asociación de Mujeres Periodistas de Mesopotamia (MKG)
Asociación de Mujeres Periodistas
Sindicato de Periodistas de Turquía (TGS)
DİSK Basın-İş
KESK Haber-Sen
Instituto Internacional de Prensa (IPI)
Observatorio Balcani Caucaso Transeuropa (OBCT)
Asociación de Periodistas (Gazeteciler Cemiyeti)
Asociación de Periodistas Progresistas (ÇGD)
Plataforma para el Periodismo Independiente (P24)
Federación Europea de Periodistas (FEJ)
Defensores de los derechos civiles (CRD)