Descubrimiento de cientos de restos humanos en un refugio subterráneo de la Iglesia Mor Dimet
Cientos de restos humanos descubiertos en un refugio subterráneo de la Iglesia Mor Dimet, ecos de la Masacre de Seyfo en Nusaybin
Cientos de restos humanos descubiertos en un refugio subterráneo de la Iglesia Mor Dimet, ecos de la Masacre de Seyfo en Nusaybin
Cientos de restos humanos han sido descubiertos en un refugio oculto al que se accede a través de un pasaje secreto debajo de la Iglesia de Mor Dimet en el pueblo de Arbo, ubicado en el distrito de Nusaybin de Mardin (Mêrdîn).
Se cree que los restos, registrados por primera vez por la Agencia Mezopotamya, pertenecen en su mayoría a mujeres y niños, y se piensa que pertenecen a las víctimas de una matanza durante la Masacre de Seyfo de 1915, que tuvo como objetivo al pueblo asirio-siríaco.
Se accede al refugio a través de un pasadizo estrecho y oscuro. En su interior, huesos y cráneos se alinean a lo largo de las paredes, testimonio del horrible pasado que se esconde en su interior. Sin embargo, hasta la fecha no se ha llevado a cabo ninguna investigación oficial.
Los aldeanos dicen que saben del refugio desde hace años, pero decidieron permanecer en silencio por temor a ser desplazados y a sufrir una masacre.
El pueblo de Arbo, que ha sido vaciado tres veces a lo largo de su historia, fue evacuado por última vez por el estado en la década de 1990 por "razones de seguridad".
Los residentes sirios comenzaron a regresar de Europa en 2001 para reconstruir la aldea. A pesar de ello, aún no se ha tomado ninguna medida oficial respecto a la fosa común hallada bajo la iglesia de Mor Dimet.
El genocidio asirio-siríaco-caldeo, también conocido como Seyfo, ocurrió durante la Primera Guerra Mundial. Las estimaciones del número total de muertos varían, y algunos informes lo sitúan entre 180.000 y 275.000. Estimaciones más recientes sugieren que la cifra podría ser incluso mayor.