La periodista Beritan Canözer condenada a 1 año y 3 meses de prisión

Beritan Canözer lleva diez años trabajando como periodista en Turquía. La policía registró su domicilio seis veces, la detuvieron cinco veces y la arrestaron dos veces. Ahora se enfrenta a otra pena de prisión.

La periodista kurda Beritan Canözer vuelve a ser juzgada por sus publicaciones en las redes sociales durante la resistencia por el autogobierno en el distrito Sur de Amed (Diyarbakır) en 2015.

El martes se celebró en el Tribunal Penal Superior n.º 4 de Diyarbakir la vista del nuevo juicio. La periodista estuvo representada por su abogado, Muharrem Erbey.

El abogado afirmó: “La actividad periodística en la región (kurda) está criminalizada. Se la investiga y se la utiliza como justificación para la detención. Los periodistas que critican al gobierno e informan sobre los acontecimientos que ocurren en la región son vistos como criminales. La actividad periodística está criminalizada”.

Muharrem Erbey habló de la falta de elementos materiales y morales del crimen que se le acusa a la periodista y pidió la absolución de su clienta.

El tribunal anunció entonces el veredicto y condenó a la periodista kurda a un año y tres meses de prisión por “hacer propaganda para una organización ilegal”.

Beritan Canözer, corresponsal de la agencia de noticias para mujeres JinNews, trabaja como periodista desde hace diez años. Durante este tiempo, la policía registró su domicilio seis veces, fue detenida cinco veces y dos veces estuvo detenida durante varios meses. Se iniciaron ocho procesos penales contra ella. En tres casos fue acusada de pertenecer a una organización terrorista y absuelta. Fue condenada a un total de siete años y medio de prisión en cuatro procesos diferentes por cargos de propaganda para una organización terrorista.