MKG: "Nueve mujeres periodistas siguen en prisión"

“El periodismo no es un delito. La voz de cada periodista que escribe la verdad es la voz colectiva de la sociedad. Seguiremos fortaleciendo la solidaridad contra la opresión y la censura”, declaró la Asociación de Mujeres Periodistas de Mesopotamia.

REPRESIÓN A LA PRENSA

La Asociación de Mujeres Periodistas de Mesopotamia (MKG) publicó su informe sobre violaciones de derechos humanos en abril de 2025. Según el informe, dos periodistas fueron detenidas el mes pasado, mientras que nueve periodistas permanecen en prisión.

El informe de MKG enfatizó que las periodistas están sujetas a una doble presión y declaró: "Las noticias de interés público están siendo criminalizadas y el derecho a la información está siendo suprimido mediante políticas represivas. Las periodistas en prisión enfrentan aislamiento, barreras para acceder a la atención médica y restricciones de comunicación. Esta situación es una mancha oscura en el historial de Turquía en materia de libertad de expresión y libertad de prensa".

La asociación indicó que, además de la presión física, se han intensificado las restricciones de acceso y la eliminación de contenidos en medios digitales.

Infracciones en abril

Dos mujeres periodistas fueron detenidas.

Cuatro periodistas fueron citados a la Fiscalía para prestar declaración.

Dos periodistas fueron maltratados.

A dos periodistas se les impidió informar.

Siete periodistas encarcelados fueron sometidos a violaciones de derechos humanos en prisión.

Se presentaron nuevos procesos contra tres periodistas.

Dos periodistas fueron condenados a un total de 3 años y 4 meses de prisión.

17 periodistas siguen siendo juzgados en 11 casos distintos.

Nueve mujeres periodistas continúan en prisión.

A dos periodistas les cerraron sus cuentas de redes sociales.

MKG instó a las organizaciones internacionales a cumplir con sus obligaciones y actuar con independencia del poder judicial, afirmando: "El periodismo no es un delito. La voz de cada periodista que escribe la verdad es la voz colectiva de la sociedad. Seguiremos fortaleciendo la solidaridad contra la opresión y la censura".