La Comandancia General de las Unidades de Protección de la Mujer (YPJ) ha emitido un comunicado sobre el actual proceso de transición en Siria y las políticas que se están desarrollando. La declaración recoge: “El régimen Baaz, incapaz de responder a ninguna de las demandas sociales en Siria, se derrumbó, y continúa un proceso complejo con muchas dificultades.
Si no se demuestra la sensibilidad de las negociaciones a largo plazo encaminadas a la construcción nacional en este proceso histórico que atraviesa el mundo y especialmente Oriente Próximo, estas negociaciones perderán tanto su credibilidad como su legitimidad”.
La Comandancia de las YPJ ha protestado por el cargo asignado al asesino de Hevrîn Xelef, secretaria general del Partido del Futuro Sirio: “En este contexto, el 29 de enero, a puerta cerrada en Damasco, grupos armados decidieron el destino de toda una región. El líder de la banda Ahrar al-Sharqiya, Hatim Abu Shakra, asesino de la secretaria general del Partido del Futuro Sirio, Hevrin Xelef, no sólo asistió a esta conferencia, sino que también recibió un cargo. Esta situación demuestra que el nuevo gobierno de Damasco niega la lucha de las mujeres kurdas, que el mundo entero reconoce. Peor aún, demuestra que no hay lugar para las mujeres, y en particular para las mujeres kurdas, en la nueva Siria”.
Y ha agregado: “Toda decisión tomada por congresos y conferencias que no incluya a las mujeres y al pueblo es ilegítima. Las YPJ no ve ni acepta tales conferencias y decisiones como legítimas. Los combatientes por la libertad de las SDF-YPG, dirigidos por las combatientes de las YPJ, han estado librando una fuerte lucha contra el ISIS, que el AKP llama ‘buenos hijos y familias’, durante los últimos 14 años para proteger a nuestro pueblo y a la humanidad. En muchos países europeos y más recientemente en Estados Unidos, los ataques de las bandas yihadistas a los que se ha enfrentado la humanidad han sido detenidos y limitados gracias a esta resistencia que hemos levantado”.
La declaración continúa: “La mentalidad yihadista y sus representantes intentan establecer un Estado a través de antiguas bandas disfrazadas. Esta situación es inaceptable para nosotras. Estas fuerzas yihadistas están atacando al pueblo del Norte y el Este de Siria bajo nuevos disfraces y con nuevos nombres, y hoy se está intentando establecer un Estado a través de ellas. Puede que parezcan diferentes con estos trajes y corbatas, pero no podemos ignorar la realidad de estos asesinos que se han cobrado la sangre de miles de personas, han cometido masacres, han decapitado a personas, han desmembrado cuerpos de mujeres”.
Y agrega: “Estos asesinos deben ser llevados ante la justicia inmediatamente y recibir el castigo que merecen. El presidente fascista del AKP Erdoğan, que los entrenó, utilizó y juzgó, también debe ser juzgado en el Alto Tribunal Penal. Este es el deber moral de cada individuo, cada institución y organización, y lo que es más importante, de todas las mujeres del mundo que luchan por la humanidad y la democracia.
Cuando las mujeres fueron masacradas en esta tierra, comenzó también la destrucción social. Por tanto, la Nueva Siria no la construirán los asesinos de mujeres, sino las mujeres que aman la libertad”.
Nuevo gobierno de Damasco
Paralelamente a su victoria contra el régimen sirio, HTS fue modificando su imagen internacional para poder gobernar Siria sin mayores problemas. Y al parecer, dicha modificación surtió efecto, pues el grupo ha sido blanqueado por la prensa occidental que ha llegado a calificar a su líder y actual presidente del gobierno central sirio en Damasco, Al Jolani, como “moderado”, a pesar de haber participado en la creación del Frente Al-Nursa, filial de Al-Qaeda en Siria y aliado del ISIS.
Bajo las siglas de HTS, la que comenzó como una filial de Al-Qaeda se volvió contra ésta y el ISIS, hasta obtener el favor de numerosas fuerzas occidentales. En una entrevista concedida a la CNN estadounidense, Al Jolani negó haber atacado nunca a civiles y afirmó que los cristianos y otras minorías religiosas y étnicas no tendrían nada que temer de su futuro gobierno.
Noticias relacionadas: