En enero, 18 periodistas fueron detenidos y 9 encarcelados en Turquía
En enero, 42 periodistas fueron investigados, 18 fueron detenidos y 9 de ellos fueron encarcelados en Turquía, según la Asociación de Periodistas Dicle Fırat.
En enero, 42 periodistas fueron investigados, 18 fueron detenidos y 9 de ellos fueron encarcelados en Turquía, según la Asociación de Periodistas Dicle Fırat.
La Asociación de Periodistas Dicle Fırat (DFG) anunció su informe correspondiente al mes de enero, en el que llamó la atención sobre la creciente presión sobre la libertad de prensa en Turquía.
Según el informe, el mes pasado fueron investigados 42 periodistas, 18 fueron detenidos y 9 de ellos fueron encarcelados.
“Cada día los periodistas se despiertan con nuevas detenciones. Esta situación crea una imagen sombría en lo que respecta a la libertad de prensa y la libertad de expresión”, denunció la DFG, que hizo especial hincapié en el encarcelamiento de ocho periodistas detenidos en Van, Mersin y Estambul, así como en el allanamiento a la productora Güncel y Martı el 17 de enero.
También en enero, 102 periodistas fueron juzgados en 43 casos diferentes, mientras que 12 periodistas fueron condenados a un total de 31 años de prisión.
La ex directora de noticias de JINNEWS, Sofya Alağaş, fue condenada a 6 años y 3 meses de prisión por sus actividades periodísticas.
Por otra parte, 31 contenidos digitales, incluidas las cuentas de redes sociales de la Agencia Mezopotamya y JİNNEWS, fueron bloqueados por razones de “seguridad nacional y orden público”. Además, se cerraron 10 sitios web y se bloquearon 364 noticias y contenidos.
La DFG afirmó que las actividades periodísticas seguirán siendo defendidas a pesar de todas las presiones y advirtió: “En un país donde los periodistas son arrestados y procesados por sus informes, no se puede hablar de libertad de prensa”.