Jinkart, facilitar la libertad de movimiento de las mujeres

Para facilitar la participación de las mujeres en la vida pública, se ha introducido el proyecto "Jinkart" en las ciudades kurdas de Turquía. Se están reactivando los proyectos municipales para mujeres que se cerraron bajo la administración estatal.

MUJER Y CULTURA

Para facilitar la participación de las mujeres en la vida pública, se ha introducido el proyecto "Jinkart" en las ciudades gobernadas por el DEM. En Siirt (Sêrt), la tarjeta expedida a las mujeres por la administración municipal ofrece tarifas reducidas en el transporte público. Además de proporcionar ayuda económica a las mujeres, también pretende fomentar el uso del transporte público. El precio de un billete en el transporte urbano suele ser de 9 liras turcas, pero, con la Jinkart, las mujeres sólo pagan seis liras y media. Como ha anunciado la co-alcaldesa Sofya Alağaş, el Jinkart es solo uno de los proyectos previstos para las mujeres en Siirt, y hay más planes en camino.

Proyectos para mujeres en Van

En Van (VAN), el Jinkart también pretende ofrecer acceso gratuito a actos culturales. Se restablecen los servicios para mujeres y niños suprimidos bajo los fideicomisarios del Estado, y la ciudad ofrece cursos de educación y cultura. Antes de los fideicomisarios, existía en Van el "Centro para la Mujer y la Vida". El centro se fundó durante el mandato de los co-alcaldes Hatice Çoban y Bekir Kaya, que posteriormente fueron destituidos por el ministro turco del Interior y que ahora lleva ocho años en prisión. Había varios programas para ayudar a las mujeres a lograr la independencia económica, combatir la violencia contra ellas y llevar a cabo investigaciones sobre la mujer.

La co-alcaldesa Neslihan Şedal, elegida el 31 de marzo junto con Abdullah Zeydan, quiere continuar el trabajo de entonces y ve el Jinkart como una continuación de estos proyectos. "Ya hemos adquirido experiencia en este ámbito en el pasado y queremos ampliar la gama de servicios que se ofrecen", dijo el co-alcalde en una reunión del ayuntamiento y continuó: "El mes pasado aprobamos un convenio colectivo en el que las mujeres tienen una consideración especial. Hay días libres especiales para las mujeres el 25 de noviembre y el 8 de marzo, y también un día libre al mes durante la menstruación. Se están planeando muchos otros proyectos, por lo que se ampliará el Departamento de la Mujer y la Familia.

Queremos abrir cooperativas y talleres de todo tipo de productos lo antes posible. Y vamos a instalar máquinas en las calles donde las mujeres puedan comprar compresas y otros suministros para mujeres. Los refugios para mujeres se han cerrado bajo la administración fiduciaria. Estamos trabajando duro para reabrirlos y continuar nuestra lucha contra la violencia contra las mujeres."

En Van hay un grave problema de pobreza y desempleo, y las mujeres se ven especialmente afectadas por ello en todos los ámbitos de la vida, afirma Neslihan Şedal, que añade que el Jinkart pretende dar libertad de movimiento a las mujeres y facilitar su participación en la vida pública.