Yaşodun: El Estado debe abordar el proceso con seriedad y actuar con rapidez

Mustafa Yaşodun dijo que el Estado debe tomar medidas inmediatas y serias hacia una solución pacífica.

Han transcurrido casi tres meses desde que Abdullah Öcalan hizo público su "Llamado a la Paz y una Sociedad Democrática" el 27 de febrero. Tras el 12avo Congreso del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), donde la organización anunció su decisión de desarmarse y disolverse, el debate público ha continuado.

Aunque el PKK ha tomado las medidas necesarias hasta ahora, la otra parte a la que se refiere el llamamiento, el Estado y el gobierno, aún no ha tomado ninguna acción concreta. En Kurdistán, los jóvenes, en general, apoyan una solución pacífica a la cuestión kurda. Desean que la nueva etapa avance con mayor sinceridad y determinación, y creen que el Estado debe tomar la iniciativa para hacerlo posible.

Mustafa Yaşodun, miembro de la Asamblea Juvenil del Partido de las Regiones Democráticas (DBP), afirmó que la decisión del PKK es una medida que podría allanar el camino hacia la democracia en Turquía. Añadió: "Este paso también forma parte de una postura transformadora, como la describió Abdullah Öcalan, que genera cambio transformándose a sí misma. El llamamiento que el Sr. Öcalan hizo el 27 de febrero allanará el camino hacia la política democrática en Turquía. Los jóvenes han acogido este llamamiento con gran fuerza. Cumplirán con sus deberes y responsabilidades".

La juventud está abrazando el proceso con determinación

Mustafa Yaşodun señaló que las y los jóvenes que buscan una paz digna han acogido con profunda seriedad el proceso iniciado por el Sr. Öcalan. Yaşodun afirmó: "El pueblo kurdo, inevitablemente, vivió este proceso con gran emoción, ya que se trata de un pueblo que ha convivido con el PKK durante 50 años. El pueblo kurdo ha acogido este proceso con gran seriedad. El Sr. Öcalan ya había trazado la hoja de ruta para este proceso en 2012. Su evaluación, titulada 'La Hoja de Ruta', escrita en 2012, sienta las bases de esta fase. Como jóvenes, sentimos la responsabilidad de liderar la comunicación y la explicación de este proceso a la sociedad. Por eso, estamos llevando a cabo diversas iniciativas. Buscamos difundir este proceso más ampliamente en la sociedad. Recientemente, hemos lanzado varias campañas con ese fin".

El pueblo kurdo siempre ha defendido la paz

Mustafa Yaşodun enfatizó que el Estado debe tomar en serio la demanda de paz del pueblo kurdo y declaró: "Los logros del pueblo kurdo deben ser reconocidos oficialmente. Los derechos kurdos deben estar consagrados tanto en la constitución como en los acuerdos vinculantes. Al mismo tiempo, debe garantizarse la educación en la lengua materna, una necesidad humana esencial. Deben cesar las prácticas antidemocráticas, como el nombramiento de síndicos gubernamentales en los municipios. Durante cincuenta años, el pueblo kurdo ha librado una lucha arraigada en demandas fundamentales, y estas demandas deben ser atendidas de inmediato. Si el Estado está verdaderamente comprometido con la paz, debe abordarla con seriedad y tomar medidas concretas. El pueblo kurdo nunca ha estado del lado de la guerra. Siempre ha estado del lado de la paz".