Se cumplen tres años del asesinato de Deniz Poyraz en Izmir

El 17 de junio de 2021, Deniz Poyraz, miembro del HDP, fue asesinada en la oficina provincial del partido en Esmirna.

REPRESIÓN

El 17 de junio de 2021, Deniz Poyraz, miembro del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), de 38 años, fue asesinada en la oficina provincial del partido en Konak, en Izmir, la cual estaba bajo vigilancia policial. 

Poyraz fue alcanzada por seis balas disparadas por el arma de un partidario de la organización ultranacionalista "Lobos Grises". Su asesino, Onur Gencer, fue condenado a cadena perpetua en un juicio espectáculo celebrado en diciembre de 2022. No se ha identificado a los responsables  intelectuales del crimen.

Deniz Poyraz nació en 1983 en Izmir como la mayor de nueve hermanos de una familia kurda del pueblo de Tavuklu, en la provincia de Mardin.

El agresor entró en la sede del partido en horas de la mañana y disparó a Poyraz con una pistola Ruger que contenía diez balas. También disparó contra una imagen del entonces encarcelado diputado del HDP Sebahat Tuncel. Antes de matar a Poyraz, el agresor intentó prender fuego al edificio.

Desde la Dirección del Cementerio de Tepecik, el ataúd de Poyraz, seguido por una gran multitud, fue llevado a la casa de su familia en el barrio de Bağkuyu. Desde allí, la procesión se dirigió a la mezquita Kadifekale, donde se celebró la ceremonia fúnebre. Ese mismo día fue enterrada en el cementerio de Buca. Los entonces co-presidentes del partido HDP, Mithat Sancar y Pervin Buldan, se dirigieron a la multitud en el funeral.

Deniz Poyraz tenía tres hermanos encarcelados, a dos de los cuales se les permitió asistir al funeral.

La primera audiencia del caso tuvo lugar en diciembre de 2021. En la quinta audiencia, que fue aplazada, el gendarme abofeteó a un hermano de la víctima y la policía utilizó gases lacrimógenos para calmar a la multitud presente en la audiencia. En la audiencia final de diciembre de 2022, el agresor fue condenado a cadena perpetua. Los abogados del acusado no estuvieron presentes en la audiencia porque se negaron a someterse a un control radiológico.