Co-presidentes del partido DEM se reúnen con representantes diplomáticos de 31 países

Los co-presidentes del partido DEM se reunieron con representantes diplomáticos de 31 países. En la reunión se llamó la atención sobre el aislamiento en Imrali y los ataques a los kurdos.

ATAQUES TURCOS

Los co-presidentes del partido DEM se reunieron con representantes diplomáticos de 31 países. En la reunión se llamó la atención sobre el aislamiento en Imrali y los ataques a los kurdos.

Los co-presidentes del partido DEM, Tülay Hatimoğulları y Tuncer Bakırhan, se reunieron en Ankara con la delegación de la Unión Europea y representantes diplomáticos de 31 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania, Japón, Austria, España, Bélgica, República Checa, Grecia, Portugal y Brasil. La reunión fue organizada por los portavoces de la Comisión de Asuntos Exteriores, Ebru Günay y Berdan Öztürk.

Tülay Hatimoğulları llamó la atención sobre los acontecimientos en Siria y declaró: "Ahora, el deber que recae sobre todos nosotros es garantizar un proceso de transición pacífico y la formación de una administración que incluya a todos los sectores de la sociedad".

Hatimoğulları también habló sobre los ataques contra los kurdos y agregó que el modelo creado por los kurdos es el modelo más realista para una solución y que los ataques tienen como objetivo eliminar este modelo de solución. "El estatus de los kurdos debe ser reconocido, se les debe dar la oportunidad de vivir en igualdad de condiciones con otras naciones", exigió.

Además, afirmó que las noticias sobre los ataques y masacres contra los alevíes también preocupaban al partido DEM. Además, subrayó que políticos como Selahattin Demirtaş, Figen Yüksekdağ, Can Atalay y Osman Kavala siguen en prisión porque no se han aplicado las decisiones del TEDH y del Tribunal Constitucional, y exigió que se ponga fin al aislamiento lo antes posible para eliminar estas prácticas ilegales.

“El aislamiento debe levantarse”

Por su parte, Tuncer Bakırhan evaluó la situación política interna y denunció que la actitud opresora hacia la oposición en Turquía se ve alentada por la actitud de muchos gobiernos en todo el mundo. Bakırhan llamó la atención sobre la situación de Demirtaş, Yüksekdağ, Atalay y Kavala, y afirmó que se deben tomar medidas para corregir el error. Al hablar sobre los acontecimientos que han tenido lugar desde el 1 de octubre, Bakırhan explicó que a pesar de todas las declaraciones positivas, los ataques contra el partido DEM y sus municipios continúan. Bakırhan también destacó el papel de Abdullah Öcalan y afirmó que este papel fue reconocido incluso por el MHP, por lo que el aislamiento debe levantarse lo antes posible. Bakırhan dijo que todos los círculos relevantes deben abordar los acontecimientos tanto en la región como en Turquía en el marco de los principios democráticos y legales universales.

La reunión continuó luego con una sesión de preguntas y respuestas.