Hozat: “Las mujeres son la fuerza impulsora del cambio, la transformación y la democratización”
Besê Hozat afirma que “ninguna solución, ningún trabajo y ninguna lucha puede tener éxito sin que las mujeres sean activas y sujetos del proceso”.
Besê Hozat afirma que “ninguna solución, ningún trabajo y ninguna lucha puede tener éxito sin que las mujeres sean activas y sujetos del proceso”.
En la tercera parte de esta entrevista, Besê Hozat, co-presidenta del Consejo Ejecutivo de la Confederación de los Pueblos del Kurdistán (KCK), subraya el inestimable valor de las mujeres en el actual proceso de democratización de Oriente Próximo, y también se pregunta por qué la comunidad internacional está haciendo la vista gorda mientras el ISIS se reorganiza y a masacra a quienes han sido sus aliados en la derrota mundial del terrorismo: los kurdos y las kurdas.
La primera parte de esta entrevista, sobre las condiciones para que Abdullah Öcalan pueda desempeñar su papel en el presente proceso de democratización de Turquía resolviendo la cuestión kurda, se puede leer aquí, y la segunda, sobre las posibles vías que se abrirían de solucionarse, aquí.
¿Cuál es la posición especial de las mujeres en este contexto y qué papel especial desempeñan las mujeres en la lucha por resolver la cuestión kurda?
Las mujeres son la base de la sociedad. En palabras de nuestra líder, la mujer es la esencia de la sociología. Las mujeres son la fuerza básica, la fuerza constitutiva, el sujeto y la fuerza constructiva que compone la sociedad. Ninguna solución, ningún trabajo y ninguna lucha pueden tener éxito sin que las mujeres sean activas y el sujeto del proceso. Nuestra lucha es una lucha centrada en las mujeres. Cuando las mujeres se liberan, la sociedad se libera, la vida se libera. Esta es la filosofía básica y el principio de nuestra lucha.
Hay una intensa opresión, genocidio y violencia contra las mujeres. Se practica el feminicidio contra las mujeres. Esto se debe a que las mujeres son el sujeto principal, la fuerza líder del cambio, la transformación y la democratización. Al liquidar este poder, se intenta impedir la democratización y la liberación. Por esta razón, se intenta quebrar el movimiento de liberación de las mujeres, destruir su voluntad y rendirla. Se está reprimiendo la búsqueda de libertad de las mujeres y se intenta impedirla. Esta es la principal razón de la intensa violencia contra las mujeres.
La solución democrática a la cuestión kurda, la democratización de Turquía y la democratización de la región ofrecen un entorno liberador para las mujeres. Porque las mujeres son las grandes perdedoras de esta guerra, las que más sufren y las más victimizadas. Si esta guerra llega a su fin, si la cuestión kurda encuentra una solución democrática y Turquía se democratiza, si se supera la estructura estatal fascista, monista y genocida y se establece una república democrática, las mujeres serán las grandes ganadoras. Se abrirá un enorme espacio de libertad para las mujeres. Por eso, las mujeres deben hacer una gran contribución a este proceso. Deben realmente asumir una fuerte iniciativa en este proceso. En todas partes, en el Kurdistán y en Turquía, el movimiento de mujeres kurdo y el movimiento de mujeres de Turquía deben librar una lucha conjunta. Las mujeres deben librar una lucha unida e integrada por una paz digna y significativa, por la solución democrática de la cuestión kurda y por la democratización de Turquía. Esta lucha debe ser enérgica y debe continuarse con determinación. Desempeñaría un papel decisivo para que el movimiento de mujeres sea sujeto y pionero de este proceso libertario, igualitario y democrático. Hago un llamamiento a todas las mujeres para que participen en este proceso.
Mientras en Turquía se siguen debatiendo los posibles cambios, la guerra sigue su curso, sobre todo en el Norte y el Este de Siria. ¿Cómo valora usted esta situación?
Como ha dicho Rêber Apo, si este proceso no se desarrolla sobre bases políticas y jurídicas, es imposible que la guerra termine. El hecho de que el proceso no se desarrolle sobre bases políticas y jurídicas se debe a la política de insistir en la guerra. Mientras se insista en ello, el proceso no podrá convertirse en un proceso político y jurídico.
En la actualidad, el Estado turco está librando una guerra grave contra los kurdos y los pueblos de la región. Se está librando una guerra de genocidio y ocupación en el Norte y el Este de Siria. A diario, hay noticias de que el Estado turco ataca deliberadamente a civiles y bombardea centros civiles. Estos son crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. ¿Cómo se puede hablar de paz o de un proceso de arreglo para los kurdos y los pueblos del Norte y el Este de Siria mientras se está librando una guerra genocida? Por eso, esta situación no puede llamarse un proceso de paz ni un proceso de solución. No se puede llamar así. Y nadie puede afirmarlo. Porque la guerra genocida continúa con toda su intensidad. Continúa en todas partes. El Norte y el Este de Siria son un ejemplo concreto de ello.
Las bandas y mercenarios organizados por el Estado turco –todos ellos remanentes del ISIS– están librando una guerra genocida contra los pueblos del Norte y el Este de Siria. Esto revela la poca seriedad con la que el actual gobierno aborda el proceso y su gran deseo de guerra. Hasta ahora, 22 civiles han sido asesinados solo en la presa de Tishrin y en el puente de Qereqozakh. En esta ocasión, conmemoro a Bave Teyar, Menice Haco Heyder y a todos los mártires con respeto, amor y gratitud. Además, muchos combatientes de las YPG y las YPJ, y de las SDF en general, han dado su vida en esta resistencia. Los conmemoro a todos y a todas con gran respeto, amor y gratitud. En esa región se está oponiendo una magnífica resistencia. Esta resistencia rompió los ataques, y los mercenarios y sus bandas están ahora en ruinas. No tienen voluntad de luchar más, por lo que es el Estado turco el que está realizando constantemente ataques aéreos. Turquía ya no puede obligar a sus mercenarios y bandas a luchar sobre el terreno. Están destrozados, dispersos. Ahora sus restos, y los restos del ISIS, se están reuniendo y están siendo arrastrados a la guerra. Turquía está liberando a los miembros del ISIS que tiene en su prisión y que ha mantenido con fines tácticos. Y está llevando a esos asesinos y violadores contra los pueblos del Norte y el Este de Siria.
Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dirigirme a las potencias internacionales. Se ha formado una Coalición Internacional contra el ISIS. Y esta coalición ha formado una alianza con las SDF para luchar contra el ISIS. Sí, han luchado juntos contra el ISIS durante un tiempo, y algunas operaciones continúan de vez en cuando. Sin embargo, Turquía ha estado llevando a cabo ataques contra el puente de Qereqozakh y la presa de Tishrin durante meses. Esto no es algo que haya comenzado hace solo unas semanas. Este ataque comenzó mucho antes. Pero bueno, tomémoslo desde el 27 de noviembre. Están librando una guerra contra los kurdos y las kurdas allí con los restos del ISIS. Entonces, si esta coalición está organizada para luchar contra el ISIS, ¿por qué no libra una lucha conjunta con las SDF? ¿Por qué no toma una postura? ¿Por qué hace la vista gorda y se limita a observar? A diario, los kurdos y las kurdas son masacrados.
Los pueblos del Norte y el Este de Siria están siendo masacrados. Se está cometiendo un crimen de genocidio. Todos los centros civiles están siendo atacados, las viviendas están siendo atacadas, las infraestructuras están siendo atacadas. Esto es un crimen de guerra; esto es un crimen de genocidio. Entonces, ¿por qué no alzan la voz? Todas las fuerzas de la coalición están allí. Estados Unidos está allí, Reino Unido está allí, Francia, Alemania, y todos ellos están allí. Todos ellos tienen unidades y fuerzas allí de una forma u otra. Esto está sucediendo ante sus ojos. El Estado turco está impulsando al ISIS contra los kurdos. Ya que han formado una coalición con 72 Estados para luchar contra ISIS, ¿por qué no toman una posición? ¿Por qué no luchan contra ellos junto con las SDF? ¿Por qué no toman una posición clara contra el Estado turco? El Estado turco está impulsando al ISIS contra los kurdos. Junto con el ISIS, está librando una guerra genocida contra los kurdos. Hay una gran hipocresía.
Ha habido una gran resistencia y se ha logrado un resultado muy importante. La voluntad de los mercenarios y sus bandas de luchar ha sido quebrantada. Ahora el Estado turco intenta vengarse bombardeando y masacrando a civiles. Está librando una guerra de venganza. Desplegó directamente a sus propios soldados, pero una vez más no logró ningún resultado.
Como ya estamos hablando de la guerra y la resistencia en el Norte y el Este de Siria, hoy [26 de enero] también es el décimo aniversario de la liberación de Kobanê. ¿Qué nos puede decir sobre la resistencia en ese entonces y qué influencia sigue teniendo hoy?
De hecho, es el décimo aniversario de la resistencia de Kobane, y en esta ocasión me gustaría conmemorar a todas y a todos los combatientes de la resistencia que dieron su vida dentro de la resistencia de Kobanê con respeto, amor y gratitud conmemorando a Arin Mirkan. Fue una resistencia gloriosa y una gran victoria histórica la que se ganó en Kobanê. Fue después de la resistencia de Kobanê que el ISIS se desplomó. En este sentido, la resistencia de Kobanê fue una resistencia de la humanidad. En Kobanê, los kurdos y las kurdas resistieron no sólo por sus propios derechos y libertades, resistieron por toda la humanidad, resistieron por todos los pueblos. Y esto fue aceptado en todo el mundo. El 1 de noviembre, Día Mundial de Kobanê, los pueblos del mundo se pusieron de pie, así como en todas las partes del Kurdistán. En otras palabras, la resistencia de Kobanê desarrolló una gran unidad nacional y solidaridad entre los kurdos y las kurdas. Unió la conciencia de la humanidad. Las fuerzas socialistas y democráticas de Turquía mostraron un gran ejemplo de solidaridad y unidad. En este curso también quiero conmemorar a los 33 jóvenes socialistas que fueron masacrados en Pirsus (tr. Suruc) por el ISIS.
El espíritu de Kobanê, el espíritu de resistencia, alimentó e hizo crecer el espíritu de resistencia de todos los pueblos del Norte y el Este de Siria. Fortaleció y nutrió la tradición de resistencia de la humanidad. Ahora, algo similar a ese espíritu se está experimentando en el puente Qereqozakh y en la presa de Tishrin. Nuestro pueblo está resistiendo con el espíritu de Kobanê. Pero aún así, cada resistencia tiene su propia singularidad. Cada resistencia tiene sus propias características. Y también la resistencia de Tishrin y Qereqozakh. Es muy fuerte, y decenas de miles de personas acuden a Tishrin para ser parte de la resistencia junto con las SDF.
Nuestro pueblo del Norte y el Este de Siria, nuestro pueblo de Rojava, ha desarrollado una resistencia y una lucha en la línea de la estrategia de la guerra popular revolucionaria. La realidad del pueblo que lucha es la postura popular que vemos en el Norte y el Este de Siria, que vemos en Rojava. Es la lucha del pueblo. Felicito y saludo esta postura de resistencia de nuestro pueblo. Es muy valiosa, muy preciosa. De una manera muy gloriosa y honorable, defienden su tierra, defienden su honor, defienden su existencia y su libertad. Esto debe continuar y fortalecerse. Esto es esencial para la supervivencia. El espíritu de resistencia en Kobanê también ha alimentado este espíritu. Ha agregado fuerza y ha creado una cultura de resistencia. A través de esa cultura, esta resistencia continúa y se desarrolla en todas partes. Como resultado, por supuesto, frente a esta resistencia, sin importar el nivel de ataque, es imposible que el enemigo obtenga resultados. Está claro que no está obteniendo resultados.
Esto nos lleva a los acontecimientos en Siria en general, así como a la reorganización de Oriente Próximo, que actualmente está siendo impulsada por las potencias hegemónicas imperiales y las potencias regionales. ¿Cómo evalúa esto?
Turquía está creando una atmósfera como si hubiera ganado en Siria, como si hubiera logrado una gran victoria. Pero en el futuro quedará aún más claro que esto es hueco y vacío. Su propaganda puede engañar a algunas personas ahora. Y seguro, pueden haber logrado algunos avances a corto plazo, pero estos avances no durarán mucho. Esto está muy claro. Es algo que hemos destacado antes y que volveremos a destacar. No dejarán que Turquía se trague a Siria. La aspiración de Turquía es establecer su plena hegemonía sobre Siria y, sobre la base de esto, construir un dominio total sobre Oriente Próximo, convirtiéndose así en una potencia hegemónica. Eso es meramente una fantasía. Una idea ridícula que las potencias hegemónicas actuales no permiten.
De hecho, la influencia de Irán se ha roto en Siria, así como en el Líbano. Irán ha perdido un poder significativo en la región. Turquía estaba en una seria competencia con Irán. Estaba involucrada en una lucha hegemónica sobre la región. Ahora, Irán, su rival, ha declinado, pero en este momento, un nuevo rival serio de Turquía, especialmente en la arena árabe y en Oriente Próximo, es Arabia Saudita. Arabia Saudita tiene una gran influencia en HTS. Está aumentando su influencia en Siria. Tiene una importante esfera de influencia en el sur de Siria y actualmente tiene relaciones intensas con la administración de Damasco. Al mismo tiempo, Arabia Saudita desarrolló fuertes relaciones con Israel. Fue incluido en los Acuerdos de Abraham como parte crucial de ellos. Estas relaciones se están desarrollando aún más. Arabia Saudita está tratando gradualmente de convertirse en una potencia hegemónica en la región y, por lo tanto, está realizando reformas serias dentro de sí misma. La Arabia Saudita de hoy ha cambiado mucho. Bajo el reinado del rey Salman, se han realizado muchas reformas y se siguen realizando. Arabia Saudita se ha integrado plenamente en el sistema global y está desarrollando aún más este proceso. Siria se diseñará sobre la base de los intereses y la seguridad de Israel, y Arabia Saudita tendrá un papel decisivo en esto.
Si el Estado turco sigue con su política actual, su limitada influencia actual en Siria puede verse completamente destruida, puede desaparecer. De hecho, si Turquía continúa con esta mentalidad, con su política de hostilidad y genocidio kurdo, sin tener en cuenta los intereses de nadie y girando todo en torno a su propio eje de intereses, será la mayor potencia perdedora de la región. En la situación actual, ya ha sufrido una cierta pérdida. Están tratando de hacer todo mediante el engaño y las falsedades. Estaban llevando a cabo una intensa discusión e inmediatamente se apresuraron a Damasco para sentarse con la administración de HTS y llegar a acuerdos, centrándose en el aumento de la influencia de Turquía en el Mediterráneo. Hay serios esfuerzos e intentos de frustrar los esfuerzos de Turquía. Por ejemplo, el acuerdo entre Grecia y Chipre del Sur y los acuerdos entre Grecia y Egipto y Chipre del Sur socavan y frustran tales intentos de Turquía. Los países del Golfo y especialmente Arabia Saudita también están tratando de aumentar su influencia sobre Siria y, por lo tanto, excluir a Turquía. Como mencioné, sobre todo Arabia Saudita está tratando actualmente de aumentar su influencia en la región en colaboración con Israel.
El actual gobierno no debe engañar a la sociedad ni a sí mismo. Las políticas de genocidio kurdo están haciendo que Turquía pierda constantemente terreno. La hostilidad kurda conduce al aislamiento de Turquía. Si Turquía no abandona estas políticas, puede perder por completo los pequeños avances que ha logrado en la región y en el mundo. Esta mentalidad y estas políticas están aislando a Turquía en todos los sentidos. Otras afirmaciones y discursos son parte de una guerra psicológica, destinada a engañar al público. Crean la impresión de que Turquía domina Oriente Próximo, África, el Cáucaso meridional y Oriente Medio. Con estas políticas, Turquía sigue siendo el bando perdedor en la región
Al mismo tiempo, en el Kurdistán y Oriente Próximo, la unidad nacional kurda vuelve a ser un tema de actualidad en las condiciones de la Tercera Guerra Mundial. Si se logra la unidad kurda, los kurdos y las kurdas pueden desempeñar un papel crucial en el rediseño de la región. Pueden obtener su estatus político y su identidad y asegurar su existencia y libertad. Sin embargo, si los kurdos permanecen fragmentados y dispersos, pueden seguir siendo ineficaces en este proceso. En este momento, la historia ofrece oportunidades de oro para los kurdos y las kurdas. Los kurdos y las kurdas son la fuerza más decisiva de la región. Son un actor fundamental en la política y el equilibrio regional. En esta coyuntura, la unidad democrática de los kurdos es de vital importancia. No hay ningún problema de unidad entre el pueblo. La conciencia nacional, la unidad de espíritu y emoción, es bastante fuerte. Cuando hay un ataque en algún lugar, la solidaridad y los reflejos se desarrollan en todas partes.
Frente a esta fuerte demanda de unidad, todos los esfuerzos en favor de ella deben ser apoyados. También apoyamos estos esfuerzos. Hay esfuerzos en esta dirección en Rojava, y son muy valiosos. Estamos dispuestos y dispuestas a hacer todo lo posible para apoyar la unidad nacional. Este proceso es una tarea fundamental para lograr la unidad democrática.