Llamamiento a un Día X de movilización mundial por Rojava

La campaña RiseUp4Rojava, la Comuna Internacionalista en Rojava y las Jóvenes Mujeres Internacionalistas llaman a un Día X de movilización mundial contra la creciente amenaza de una nueva invasión turca a gran escala en Rojava.

La campaña RiseUp4Rojava, la Comuna Internacionalista en Rojava y las Jóvenes Mujeres Internacionalistas llaman a un Día X de movilización mundial contra la creciente amenaza de una nueva invasión turca a gran escala en Rojava.

La declaración dice lo siguiente: "En vista de los desarrollos de las últimas semanas, renovamos nuestra convocatoria del Día X de 2019, que fue la base para que cientos de miles de personas en todo el mundo salieran a las calles el 9 de octubre de 2019, en respuesta al ataque del ejército turco contra las ciudades de Serêkaniyê y Girê Spî, contra la guerra y en solidaridad con la resistencia. La guerra y la resistencia nunca se han detenido. Usando una amplia variedad de medios, el estado turco ha estado atacando continuamente al Movimiento de Liberación en Kurdistán, tanto en el norte/Turquía, como en el sur/Irak y en el norte de Siria / Rojava. Se está librando una guerra de “baja intensidad” y en ocasiones de “alta intensidad” contra el movimiento y el pueblo".

Y continúa: "La gente del norte de Siria está resistiendo a esta guerra en marcha contra los diversos pueblos de la región, que anhelan una vida pacífica y respetuosa en común. Desde 2012, han tomado su destino en sus propias manos y desde entonces han estado tratando de construir una sociedad democrática autoadministrada para ellos y ellas mismas. En particular, la libertad de la mujer y el papel pionero de la mujer en la sociedad y en la defensa de los logros de la revolución desempeñan un papel importante en ello. Después de que la gente de Rojava pudo defenderse con éxito contra el EI, el estado turco comenzó a atacar la región. Desde entonces, el estado fascista turco ha ocupado regiones clave de la autoadministración democrática en el norte de Siria en tres operaciones en 2016, 2018 y 2019. Las consecuencias son la explotación, la opresión y el cambio demográfico forzado".

Subrayando que "Desde hace aproximadamente un mes, la retórica de guerra del gobierno fascista turco hacia las áreas autoadministradas del norte de Siria / Rojava se ha intensificado otra vez más", el comunicado añade: "Se están desplegando tropas en los distintos puntos fronterizos; los enfrentamientos en el frente están aumentando, y el gobierno fascista del AKP-MHP en Turquía está claramente tratando tanto internamente de generar en “su propio país” el estado de ánimo para la nueva guerra como, externamente, obtener el apoyo político-económico-diplomático necesario para una nueva gran ofensiva. Y es precisamente este punto el que nos resulta fundamental: el Estado turco está llevando a cabo su política dictatorial genocida y de asimilación con apoyo internacional. Sin este apoyo de carácter militar, financiero, logístico y político-diplomático, las guerras de agresión de Turquía y su política exterior agresiva serían inimaginables: Siria, el norte de Irak, la guerra en Kurdistán, Qarabağ-Armenia, Libia, Chipre mediterráneo, todo ello son productos directos o indirectos del apoyo internacional que recibe el estado turco por sus crímenes. Queremos ponerle fin con un frente internacional contra el fascismo turco.

Los activistas señalan que se están "movilizando para el Día X, la fecha en que se produzca una nueva invasión contra las áreas liberadas en el norte de Siria. Si llega el Día X, el comienzo de una nueva invasión turca, entonces: ¡tomemos las calles, hagamos acciones, ocupemos, interrumpamos y bloqueemos! ¡Juntos y juntas defendamos la revolución y llevemos la guerra a los lugares responsables, a los especuladores, a las empresas y a los gobiernos!"

Más información en:

La cuenta de Twitter: https://twitter.com/riseup4rojava2

El mapa de acción: https://riseup4rojava.org/take-action/