Noticias de ultima hora: Aviones de combate turcos bombardean Şarbajêr en el sur del Kurdistán

Los zapatistas celebran el 26 aniversario de su levantamiento

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró el 26 aniversario de su levantamiento en el estado mexicano de Chiapas, en el sureste del país, rechazando el proyecto del Tren Maya.

El proyecto es una de las propuestas más ambiciosas del Presidente Andrés López Obrador.

En un comunicado leído por el subcomandante Moisés, el EZLN dijo que las consultas realizadas por el gobierno "han sido simuladas" y no han incluido "la opinión de toda la población indígena". Expresó que en la ronda de consultas sólo se habló de lo bueno que sería el megaproyecto, pero no se detallaron las desgracias que traería para la gente y para la naturaleza.

La Secretaría de Gobernación mexicana había dicho que las comunidades indígenas de la Península de Yucatán y del estado de Chiapas, ambas ubicadas en el sureste del país, aceptaron "por consenso y sin opinión en contra" la construcción del Tren Maya.

A pesar del consentimiento popular, el subcomandante Moisés calificó a López Obrador de "capataz" y agregó que su gobierno "desafió a todos los pueblos originarios" sin importarle "lo que pensamos y sentimos" porque pretende "hacer lo que su patrón el capitalismo ordena".

El dirigente del EZLN señaló que el gobierno mexicano los desafía con el proyecto de territorios indígenas, y advirtió que el movimiento defenderá la tierra "hasta la muerte si es necesario".

El 'Tren Maya' es un proyecto de infraestructura a gran escala que conectará toda la Península de Yucatán para el turismo, el transporte y la economía. El tren recorrerá 1.525 kilómetros y conectará los balnearios de la Riviera Maya con los sitios arqueológicos del interior de la península.