Ocupan el Consulado turco en Venecia
Ayer por la mañana un grupo de activistas tomaron el Consulado turco en Venecia para protestar por los ataques de Turquía contra Siria, así como contra la ofensiva israelí en Palestina y la guerra en Ucrania.
Ayer por la mañana un grupo de activistas tomaron el Consulado turco en Venecia para protestar por los ataques de Turquía contra Siria, así como contra la ofensiva israelí en Palestina y la guerra en Ucrania.
El jueves por la mañana, un grupo de activistas ocupó el el Consulado turco en Marghera, Venecia, para protestar por los constantes ataques contra la Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria (AADNES). “Estos días, con la caída del sangriento régimen de Bashar al-Assad y la reanudación de la guerra civil siria, estamos presenciando otro intento de Turquía de atacar la experiencia revolucionaria del confederismo democrático en las regiones del norte y el este de Siria, conocida como Rojava”, denunciaron los activistas.
Y continuaron: “Erdogan, a través del llamado Ejército Nacional Sirio (SNA), en realidad bandas de milicias yihadistas que han absorbido las milicias del ISIS (Daesh) y son apoyadas por Turquía, y los ataques y bombardeos dirigidos por el ejército, se prepara para atacar el noreste de Siria con el objetivo de destruir la experiencia del gobierno autónomo de las poblaciones kurda, árabe, drusa, armenia y sirio-asirio, un experimento único y exitoso de convivencia civil y democrática en esa región martirizada, que basa su razón de ser en la conquista de los derechos de la mujer, el reconocimiento de las minorías y la defensa ecológica del territorio.
A esta misma hora, los ataques del ejército turco y sus aliados yihadistas están en marcha en el frente de Kobanê, la ciudad símbolo de la resistencia heroica contra el ISIS primero, y su victoria después. Doscientas mil personas viven bajo bombardeo y corren el riesgo de otro terrible asedio, al igual que las personas obligadas a huir de los territorios al oeste del Éufrates ya ocupados por Turquía y sus mercenarios”.
Y agregaron: “Hoy llamamos a la movilización por las mujeres y los hombres libres que están resistiendo y defendiendo a las poblaciones civiles de nuevas masacres y esta experiencia revolucionaria que da esperanza a toda la humanidad en un mundo donde, desde el genocidio en Palestina, hasta la guerra en Ucrania y muchos conflictos olvidados, el horizonte se parece al de una Guerra Mundial permanente”.