El Partido Igualdad del Pueblo y Democracia (DEM) convocó a su Comité Ejecutivo Central (MYK) tras las decisiones del 12º congreso del PKK, anunciadas hoy temprano.
La portavoz del partido, Ayşegül Doğan, declaró sobre la reunión en la sede del partido en Ankara: "Nuestra reunión de MYK va más allá de una reunión rutinaria y reviste gran significado e importancia. Comenzamos con un profundo homenaje a todos nuestros compatriotas que perdieron la vida en el largo período de conflicto. Reafirmamos nuestro compromiso de construir un futuro compartido, llevando el dolor colectivo en nuestros corazones y salvaguardando la memoria de todos aquellos que hemos perdido como una responsabilidad sagrada, sin distinción. Hoy, por primera vez, nuestro Comité Ejecutivo Central inició su reunión con un minuto de silencio en honor a este compromiso".
"Somos conscientes de nuestra responsabilidad en este proceso de cambio y transformación"
Refiriéndose a la decisión del PKK de disolverse y desarmarse, Doğan declaró lo siguiente: “El PKK anunció su disolución. De hecho, era una decisión esperada, ya que inmediatamente después del llamado del 27 de febrero, sus líderes anunciaron en sus declaraciones que cumplirían con los requisitos de este llamado si se cumplían las condiciones. Destacamos la trascendencia histórica de esta decisión. No se trata solo de una decisión de disolución. Es un nuevo proceso de construcción que invita a todos al cambio y la transformación democrática. Como Partido Democrático Democrático (DEM), enfatizamos que esta decisión es, por lo tanto, muy importante. Un período está llegando a su fin. Sí, se abre la puerta a una nueva era llena de esperanza para todos nosotros. No solo presenciamos una nueva historia; también aspiramos a escribirla. Por lo tanto, las decisiones que tomaremos hoy en la reunión del Comité Ejecutivo Central y la hoja de ruta que elaboraremos se están debatiendo con la seriedad que definirá no solo este momento, sino también el futuro del país. Somos conscientes de nuestra responsabilidad en este proceso de cambio y transformación, y estamos preparados. Creemos que todo el trabajo que realizaremos en el próximo período fortalecerá las bases de una convivencia pacífica. Esperamos sinceramente que las decisiones anunciadas hoy nos beneficien a todos, especialmente a las madres, los niños, los jóvenes y las futuras generaciones. Este avance ha abierto las puertas a una solución política a la cuestión kurda, que nos ha causado dolor durante años y nos desgarra el corazón a diario.
Todo lo que se ha presentado como obstáculo para la resolución democrática de la cuestión kurda, todo lo que se ha presentado como excusa una y otra vez, parece haber desaparecido gracias al anuncio del PKK de que depone las armas. No debemos desaprovechar esta gran oportunidad. No debemos decir: ´Ojalá´. Debemos poder decir: ´Hicimos lo correcto´. Debemos poder decir: ´Construimos juntos el siglo de los pueblos´. Esta es una responsabilidad pesada y sagrada sobre nuestros hombros. Por lo tanto, todos debemos abordarla con cautela.
"Los esfuerzos de décadas del Sr. Öcalan por una solución democrática ahora están dando frutos"
Otro punto importante que queremos destacar es que, a pesar de las conspiraciones, los intentos de asesinato, los sabotajes, las provocaciones y los años de aislamiento, los esfuerzos de décadas del Sr. Öcalan por una solución democrática están dando frutos. Al recordar las circunstancias, los períodos pasados, los procesos fallidos, las provocaciones y el contexto histórico que los respalda, el hecho de que esto se haya logrado y haya salido a la luz hoy no debe evaluarse como una decisión, sino abordarse de esta manera. Expresamos nuestra satisfacción con las declaraciones realizadas por el partido gobernante sobre este tema hasta el momento. Hasta donde hemos podido seguir, las declaraciones iniciales han sido positivas. Sin embargo, seguiremos de cerca la evolución de los próximos días y los siguientes.
"Necesitamos unir nuestras fuerzas para que esta oportunidad histórica sea permanente"
Ahora nos enfrentamos a la responsabilidad de establecer una ciudadanía igualitaria y una ley de fraternidad igualitaria sobre la base de la política democrática. Por eso, lo que suceda a partir de ahora nos concierne a todos, desde los que ostentan el poder hasta los que se encuentran en la oposición. Es una gran responsabilidad. Este paso, dado tras 53 años de dolorosa historia, es el clamor del deseo de los pueblos de vivir juntos, el anhelo del pueblo kurdo de una solución pacífica y la exigencia de una ciudadanía igualitaria. Debe entenderse así. Como Partido DEM, vemos la decisión de hoy como una nueva oportunidad basada en la paz, la democracia y la libertad. Invitamos a todos a unirse en torno a esta oportunidad. Necesitamos aunar nuestras fuerzas para que esta oportunidad histórica sea permanente. Nuestras tareas ahora están claras. Hablamos de un período en el que las palabras, no las armas, hablarán.
“Estamos ante la tarea y la responsabilidad histórica de construir una república democrática”
Nos enfrentamos a la tarea y la responsabilidad histórica de construir una república democrática donde prevalezcan la ley y la política. Uno de los interlocutores más importantes para ello es, sin duda, el Parlamento. Llevamos tiempo insistiendo en ello, ya que la Gran Asamblea Nacional de Turquía tiene la responsabilidad de realizar la labor más beneficiosa del siglo. Esperamos que el Parlamento asuma esta responsabilidad a fondo y la aborde de esta manera. Nos enfrentamos a una obligación moral histórica, no solo hacia la política, sino también hacia la dinámica social. Por eso, hacemos un llamamiento a la política y a toda la sociedad; todos tenemos un papel que desempeñar en este proceso. Todos podemos contribuir a él con nuestras críticas, sugerencias y contribuciones constructivas, porque queremos construir juntos una república democrática.
"La paz ya no es un sueño"
La paz ya no es un sueño. Ya no es solo una posibilidad. Ya no es solo un tema de conversación. Ha trascendido por completo. Si la queremos, si podemos, si unimos nuestras fuerzas, podemos lograr una gran paz social.
Como Partido Demócrata Democrático (DEM), invitamos a todos, a cada persona, a romper moldes. Los invitamos a posicionarse de acuerdo con la seriedad de esta oportunidad. Este proceso no es de concesiones ni de rendición, ni de victoria o derrota. Es el proceso de construir una sociedad pacífica y democrática.
“Necesitamos actuar con rapidez y reforzar el proceso mediante la ley”
No hay necesidad de apresurarse, pero debemos actuar con rapidez, ya que procesos como este son inherentemente frágiles. Para evitar la fragilidad, debemos actuar con rapidez y sin precipitaciones, y reforzar el proceso mediante la legislación. Para ello, es necesario que las diversas instituciones y la sociedad asuman sus responsabilidades. Por eso debemos proteger este proceso.
El Sr. Öcalan se encuentra en aislamiento. No pueden hacerle preguntas en este momento. No hay contacto ni comunicación directa. Hemos reiterado que estas condiciones deben cambiar. Hemos declarado que debe permitírsele trabajar libremente y participar activamente en este proceso. Esperamos que esto suceda próximamente. Mientras tanto, no tenemos respuestas a sus preguntas sobre Qandil. No disponemos de más detalles más allá de las decisiones anunciadas públicamente. Por lo demás, no hay nada nuevo que añadir a la hoja de ruta que he compartido hasta el momento."