Protesta en Amed contra ataques en el norte y este de Siria
En Amed se protestaron por los ataques al norte y este de Siria.
En Amed se protestaron por los ataques al norte y este de Siria.
El Partido de las Regiones Democráticas (DBP), el Movimiento de Mujeres Libres (Tevgera Jinên Azad-TJA) y el Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM) hicieron una declaración frente al edificio del Partido DEM en el distrito de Peyas (Kayapınar) de Amed (Diyarbakır). Durante la declaración se abrió una pancarta con el mensaje "Rojava rûmeta me ye (Rojava es nuestro honor)".
El co-presidente del DBP en la provincia de Amed, Mehmet Şirin Gürbüz, destacó la caída del régimen del Baath en Siria: "Se ha abierto la puerta a un nuevo proceso para poner fin a la guerra civil siria que lleva en marcha desde 2011. El 8 de diciembre, la existencia de un régimen autoritario que ignoró las demandas de democracia y libertad de los pueblos de Siria y Rojava llegó a su fin. Esto abrió la puerta a una oportunidad histórica para el futuro democrático de Siria y Rojava".
Protesta contra los ataques
Gürbüz indicó: "Hoy más que nunca Rojava y Siria necesitan un diálogo sobre una base democrática y políticas que lleven a una solución. Sin embargo, en ese proceso, los ataques contra Rojava continúan. Los ataques contra Rojava, especialmente desde el 27 de noviembre, no solo socavan las conversaciones para encontrar una solución, sino que también profundizan la crisis siria. Es inaceptable atacar a Rojava en un momento en que la guerra civil siria está evolucionando hacia un nuevo proceso tras la caída del régimen del Baath".
“El objetivo es la revolución de las mujeres”
Y añadió: "El espíritu de lucha internacionalista, el modelo de vida democrático y la revolución de las mujeres son el objetivo de los ataques. El ataque a Rojava amenaza el futuro no sólo del pueblo kurdo, sino de todos los pueblos de Siria. Porque el nuevo modelo de vida construido en Rojava es la única solución a las crisis actuales en Oriente Medio. Nos gustaría subrayar que, como DBP, no nos quedamos callados ante estos ataques ayer, y no nos quedaremos callados hoy. Seguiremos defendiendo Rojava con la mayor fuerza. Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para afirmar que continuaremos nuestra lucha con determinación".
"No te quedes callado"
Gürbüz continuó: "Atacar Rojava es atacar las demandas de libertad y democracia de los pueblos. Es un deber y una responsabilidad histórica oponernos a los acuerdos políticos que atacan ese modelo. Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas democráticas y a la opinión pública internacional para que no permanezcan en silencio ante los ataques contra Rojava y sean la voz de la lucha contra la guerra y por la libertad".