Noticias
Ultimas noticias
-
Yoleri: "Ya no hay democracia en Turquía"
Yoleri, defensora de los derechos humanos, afirmó que el gobierno del AKP no ha dudado en violar los derechos humanos desde el principio, y añadió que el sistema internacional también ha desempeñado un papel en el retroceso democrático. -
Akar: "Nuestro objetivo es conseguir 4 diputados electos en Ağrı"
El co-portavoz del Partido de la Izquierda Verde Ağrı, Cemal Akar, ha afirmado que su objetivo es conseguir que se elijan 4 diputados el 14 de mayo. -
La policía detiene a dos personas en Cizre
Dos personas fueron detenidas en los registros domiciliarios realizados por la policía turca en Cizre, en la provincia de Şirnak. -
EŞİK afirma que la representación femenina sigue siendo baja en las listas de los partidos
EŞİK señaló que las listas parlamentarias de los partidos políticos que concurrirán a las elecciones están lejos de ofrecer una representación igualitaria y subrayó que lucharán hasta lograr una representación igualitaria con garantías legales. -
El HDP pide la participación en la vista del Caso Kobanê
El HDP hizo un llamamiento a participar en la vista del Caso Kobanê, en la que se dará a conocer un dictamen jurídico tras dos años de juicio, y dijo que se había violado el derecho a la defensa. -
Chile: avanza la Ley "gatillo fácil" que da más poder a las fuerzas policiales
"Gatillo fácil" es una expresión usada en Latinoamérica para denunciar el uso abusivo por parte de las fuerzas de seguridad de armas de fuego, generalmente presentada por la policía como una acción accidental o de legítima defensa. -
Candidato kurdo compite por elecciones en cantón suizo
El Appenzell Outer Rhodes va a las urnas en las elecciones suizas. Uno de los candidatos a diputado del cantón es Nazir Atila. Atila vive en Suiza desde 2001 y es una de las personas kurdas que tuvo que emigrar por motivos políticos. -
El pueblo de Van mostrará su voluntad, dice la co-presidenta provincial del HDP, Karakoyun
La co-presidenta provincial del HDP en Van, Handan Karakoyun, ha declarado que el pueblo de Van mostrará su voluntad en las elecciones del 14 de mayo. -
Conferencia internacional "Queremos recuperar nuestro mundo" concluye con el lema "Jin Jiyan Azadi"
La cuarta conferencia internacional "Desafiando la modernidad capitalista - Queremos recuperar nuestro mundo" fue un éxito de debates y reuniones durante tres días. -
El Partido de la Izquierda Verde anuncia sus candidatos en 81 provincias
Se han anunciado los nombres de los candidatos del Partido de la Izquierda Verde en 81 provincias y se ha presentado la lista al YSK. -
El Congreso Nacional del Kurdistán condena el ataque al Aeropuerto Internacional de Sulaymaniyah
El Congreso Nacional del Kurdistán condena el ataque contra el Aeropuerto Internacional de Sulaymaniyah. -
Revelan que existe evidencia sobre el uso de armas químicas por parte de Turquía
Hay suficiente evidencia para demostrar que Turquía usa productos químicos contra el pueblo Kurdo en sus operaciones transfronterizas en el norte de Irak (Bashur, Kurdistán iraquí) -
Israel bombardea Siria una vez más
El ejército israelí afirma que se dispararon seis cohetes desde territorio sirio hacia Israel. Uno cayó en los anexionados Altos del Golán sirios controlados militarmente por Israel. -
Emigrante y víctima del terremoto: "Como sirios, ¿no tenemos derecho a la vida?"
Hablamos con Mehmet Shehyar, de Alepo, a la vez emigrante y víctima del terremoto. Este diseñador sirio de ropa de mujer vive con su familia en Antakya y no puede obtener permiso para viajar a Estambul a trabajar. -
Tevgera Azadî afirma que el ataque contra el aeropuerto internacional de Sulaymaniyah fue hostil
Un ataque no identificado alcanza el aeropuerto internacional de Sulaymaniyah. Se cree que detrás podría estar el Estado turco. -
Aydeniz: “¡Abrid la puerta de Imrali!”
En su intervención en la inauguración de la oficina electoral del Partido de la Izquierda Verde en Mersin, Saliha Aydeniz, co-presidenta del DBP, señaló que Abdullah Öcalan es la dirección de la democracia, la libertad y la solución del problema kurdo. -
El Partido Verde abre una oficina electoral para mujeres en Cizre
Se inaugura una oficina electoral para mujeres en Cizre. Mehmet Tunçlar, del Partido Izquierda Verde, dice que el pueblo no permitirá hoy políticas negacionistas, asimilacionistas y fideicomisarias. -
Elecciones en Turquía: ¿el pueblo kurdo se juega su futuro?
Los comicios del próximo 14 de mayo son un desafío para el pueblo kurdo y sus expresiones políticas. El objetivo de desbancar a Erdogan y las frágiles alianzas para hacerlo. -
Suecia extraditará a un ciudadano turco
El gobierno sueco extradita a otro ciudadano turco, dando un paso más hacia Ankara. La deportación de presuntos delincuentes es uno de los temas por los que el régimen de Erdogan bloquea la adhesión de Suecia a la OTAN. -
El AKP afilia a personas sin su conocimiento
Poco antes de las elecciones, se revela que el AKP realizó afiliaciones ilegales en Van. -
Israel lanza ataques aéreos contra el sur del Líbano y la Franja de Gaza
El ejército israelí ha lanzado nuevos ataques aéreos contra el sur del Líbano y la Franja de Gaza tras una serie de ataques con cohetes contra el país. -
El HDP se niega a dar una defensa oral ante el Tribunal Constitucional de Turquía
Después de que la fecha de la audiencia oral en el caso de cierre contra el HDP, que está pendiente en el Tribunal Constitucional turco desde 2021, se fije para la próxima semana, el partido ha anunciado que no presentará una defensa. -
Revelan evidencia sobre el uso de armas químicas por parte de Turquía contra el pueblo kurdo
Hay suficiente evidencia para demostrar que Turquía usa productos químicos en sus operaciones transfronterizas en el norte de Irak. -
KCDK-E llama a participar en las manifestaciones el 15 de abril
KCDK-E llama a participar en las manifestaciones que tendrán lugar en varias ciudades europeas por la libertad de Abdullah Öcalan y el reconocimiento de Kurdistán el 15 de abril. -
Turquía cierra su espacio aéreo a los vuelos de Sulaimaniyah citando a militantes kurdos
La medida es probablemente una represalia por el acercamiento entre militantes kurdos y el Partido de la Unión Patriótica Kurda (PUK).