Corresponsal de la BBC, Mark Lowen, fue deportado de Turquía por cubrir las protestas en curso

Después de 17 horas bajo custodia, el corresponsal de la BBC, Mark Lowen, fue deportado de Turquía, donde estaba informando sobre las protestas en curso que se desataron tras el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, la semana pasada.

El corresponsal de la BBC, Mark Lowen, ha sido deportado de Turquía tras ser arrestado en Estambul el miércoles, según informó la BBC el jueves.

Lowen había estado en Turquía durante varios días para informar sobre las protestas en curso que se desencadenaron por el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, la semana pasada.

Imamoglu, quien se encuentra en prisión por cargos de corrupción que niega, es considerado el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan. Su partido lo ha elegido como candidato presidencial para las elecciones de 2028.

En un comunicado emitido el jueves, la BBC dijo: "Esta mañana (27 de marzo) las autoridades turcas deportaron al corresponsal de BBC News, Mark Lowen, de Estambul, tras haberlo sacado de su hotel el día anterior y haberlo detenido durante 17 horas".

El jueves por la mañana, le dieron una notificación escrita donde le indicaban que sería deportado por "ser una amenaza para el orden público", según el comunicado.

Mark Lowen dijo: "Ser detenido y deportado del país donde viví durante cinco años y al que siento tanto cariño ha sido sumamente angustioso. La libertad de prensa y la información imparcial son fundamentales para cualquier democracia".

La directora ejecutiva de noticias de la BBC, Deborah Turness, añadió: "Este es un incidente extremadamente preocupante y haremos gestiones ante las autoridades turcas".

Mark es un corresponsal con mucha experiencia y un profundo conocimiento de Turquía, y ningún periodista debería sufrir este trato simplemente por hacer su trabajo. Seguiremos informando de forma imparcial y justa sobre los acontecimientos en Turquía.

Según el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, 1.879 personas fueron detenidas en las protestas que comenzaron tras la detención y arresto del alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Estambul, Ekrem Imamoğlu.

De los detenidos, 260 fueron enviados a prisión, mientras que 468 fueron puestos bajo control judicial. 662 personas continúan detenidas.

 

Foto del título: BBC