4 días de vigilia en la frontera Suruç-Kobanê: “Nuestros corazones están con Rojava”

Activistas en vigilia en la frontera Suruç-Kobanê juran resistencia contra los continuos ataques a Rojava.

PROTESTAS

La vigilia iniciada en el distrito Suruç en Urfa en protesta por los ataques de invasión del Estado turco y los grupos mercenarios aliados del Ejército Nacional Sirio (SNA) contra el noreste de Siria continúa en su cuarto día.

A la vigilia en la frontera con Kobanê, que se inició bajo el liderazgo del Partido de las Regiones Democráticas (DBP), el Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM) y el Movimiento de Mujeres Libres (TJA), asistieron ayer jueves el hermano del líder kurdo Abdullah Öcalan, Mehmet Öcalan, el diputado del Partido DEM por Urfa Ferit Senyaşar, organizaciones provinciales y de distrito del Partido DEM y del DBP de Urfa, Antep y Amed, activistas del TJA, miembros de la Asamblea de Madres de la Paz de Urfa y residentes.

Los activistas desplegaron una pancarta en la que se leía “Rojava Rûmeta me ye (Rojava es nuestro honor)”, junto con fotos de los periodistas Nazım Dastan y Cihan Bilgin, asesinados por un ataque turco con drones en Rojava el 19 de diciembre.

Fatma Akbaş, co-presidenta de la Asociación de Solidaridad y Ayuda a las Familias de Desaparecidos en Tierras Antiguas (KATDER), afirmó que continuarán su acción en solidaridad con la población del norte y el este de Siria contra los continuos ataques.

El co-presidente del distrito de Silvan del Partido DEM, Niyazi Soner, condenó los ataques lanzados por Turquía y sus fuerzas paramilitares contra la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (AADNES) tras la caída del régimen Baaz. Refiriéndose a las manifestaciones mundiales en solidaridad tras el ataque del ISIS contra Kobanê en 2014, Soner afirmó: “Kobanê no cayó aquel día, y no caerá hoy. Nuestros corazones están con Rojava. Kobanê es Silvan, y Silvan es Kobanê”.

“El pueblo kurdo quiere la paz”, declaró Zozan Ayhan, co-presidenta provincial de Antep por el Partido DEM, añadiendo que resistirán a posibles ataques sin retroceder.

Mehmet Öcalan subrayó que Turquía ataca a la AADNES inventando excusas, y agregó: “Ni una sola bala ha sido disparada contra Turquía desde Rojava. Turquía quiere eliminar a los pueblos de allí, atacando la vida común construida en esas tierras. Como pueblo kurdo, no podemos aceptar la agresión a Rojava. En Rojava conviven personas de distintas identidades. La cuestión kurda debe resolverse democráticamente. Si Turquía quiere una solución, primero debe lograr una solución a la cuestión kurda.”

Noticias relacionadas: