Sexto día de vigilia en la frontera Suruç-Kobanê : "Debemos defender Rojava"

Durante la vigilia en la frontera entre Suruç y Kobanê, los activistas pidieron solidaridad con Rojava, y expresaron que: “Es nuestro deber defender el sistema establecido en Rojava”.

Campañas

La vigilia que comenzó en el distrito de Suruç de Urfa, en la frontera con Kobanê, en protesta por los ataques de invasión contra el norte y el este de Siria continúa en su sexto día. La vigilia fue iniciada bajo el liderazgo del Partido de las Regiones Democráticas (DBP), el Partido de la Igualdad de los Pueblos y la Democracia (DEM) y el Movimiento de Mujeres Libres (TJA).

Los activistas rindieron homenaje el sábado a los periodistas kurdos Cihan Bilgin y Nazım Daştan, que murieron en un ataque con aviones no tripulados turcos en Rojava el 19 de diciembre, y a las víctimas de la masacre de Roboski, que se cobró la vida de 34 personas, en su mayoría menores, en el campo de la provincia de Şırnak el 28 de diciembre de 2011.

Celalettin Erkmen, miembro de la Asamblea del Partido de las Regiones Democráticas (DBP), dijo: "Siguen convirtiendo Oriente Próximo en un baño de sangre. Las potencias imperialistas no hacen más que dedicarse a la destrucción, la negación y la ignorancia. Contra esta guerra, existe un estado de vida democrática que llamamos la Tercera Vía, y que actualmente se está construyendo en Rojava. Rojava es una tierra que se ganó con el precio que pagaron jóvenes de gran valor. Nuestra lucha democrática contra los ataques continuará. Es nuestro deber defender el sistema establecido en Rojava. Si se quiere lograr la paz en este país, deben garantizarse las condiciones para la libertad del señor Öcalan. Rojava es nuestro logro. Rojava somos nosotros".

Ramazan Demir, copresidente del partido DEM en el distrito de Yenişehir, afirmó: "Rojava se construyó sobre la base del paradigma propuesto por el señor Öcalan y hoy está en la mira. Debemos proteger este logro".