Los abogados de Öcalan solicitan una visita a Imrali

Los abogados de la Oficina Legal Asrın han solicitado reunirse con su cliente, Abdullah Öcalan.

ÖCALAN

Los abogados Raziye Öztürk, Rezan Sarıca, Mazlum Dinç y Emran Emekçi, de la Oficina Legal Asrın, han solicitado a la Oficina del Fiscal Jefe de Bursa y a la Dirección del Instituto Penal de Imrali una visita con su cliente, Abdullah Öcalan.

Los abogados también han solicitado reunirse con sus otros clientes en Imrali, Ömer Hayri Konar, Hamili Yıldırım y Veysi Aktaş.

El derecho de Abdullah Öcalan y los demás prisioneros en Imrali a reunirse con sus familias está siendo denegado por las autoridades, que citan "penalidades disciplinarias". Los motivos y los números de expediente de estas penalidades disciplinarias no se comparten con los abogados, a pesar de todas las solicitudes y objeciones.

Desde el 27 de julio de 2011 hasta la fecha, solo se permitieron 5 visitas de abogados entre mayo y agosto de 2019. La última reunión de abogados con el líder kurdo tuvo lugar el 7 de agosto de 2019. Durante esa última reunión, que ocurrió hace 5 años, Öcalan declaró que podría poner fin a la guerra completamente en una semana, dada la posibilidad de conflicto en Serekanîye y Gire Spî, señalando que, de lo contrario, se abrirían heridas sociales profundas y la economía no podría soportar esta situación. Sin embargo, su llamado a una solución y al diálogo no fue respondido. Después de la reunión con Abdullah Öcalan hace 5 años, se implementó la prohibición de visitas de abogados.

La última prohibición de visitas de abogados a Öcalan y a los demás prisioneros en Imralı fue emitida por el Juzgado de Ejecución de Bursa el 6 de noviembre. Con esta prohibición, el líder kurdo ha sido prohibido de ver a su abogado al menos 14 veces en los últimos 8 años.

La última reunión cara a cara de Öcalan con su familia tuvo lugar el 3 de marzo de 2020, y su última conversación telefónica fue el 25 de marzo de 2021.

Después de cuatro años, el líder kurdo se reunió cara a cara con su sobrino, Ömer Öcalan, el 23 de octubre de 2024. Durante el encuentro, declaró: “La aislamiento continúa. Si las condiciones son adecuadas, tengo el poder teórico y práctico para mover este proceso desde un terreno de conflicto y violencia hacia un terreno legal y político.”

El encuentro tuvo lugar en medio de discusiones sobre posibles conversaciones con Öcalan. El líder del MHP (Partido del Movimiento Nacionalista) Devlet Bahçeli estrechó la mano del grupo del Partido DEM en la apertura de la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM) el 1 de octubre, iniciando discusiones sobre un posible proceso de resolución con los kurdos. En su discurso en la reunión del grupo del partido a mediados de octubre, Bahçeli hizo un llamado a Abdullah Öcalan en la prisión de Imralı para que “declare unilateralmente el fin del terrorismo y la liquidación de su organización.”

El 26 de noviembre, los copresidentes del Partido de Igualdad y Democracia de los Pueblos (Partido DEM), Tuncer Bakırhan y Tülay Hatimoğulları, solicitaron al Ministerio de Justicia una reunión cara a cara con el líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan. El partido sigue esperando una respuesta del Ministerio.

El 12 de diciembre, la Oficina Legal Asrin presentó una nueva solicitud al Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT) solicitando “una visita urgente (ad-hoc) a la prisión de Imralı ante la realidad de que las condiciones actuales en Imralı han continuado en incertidumbre desde su última visita el 22 de septiembre de 2022 y se han endurecido gradualmente, alcanzando un nuevo nivel en un periodo de más de 2 años."

El 28 de diciembre, los diputados del Partido de Igualdad y Democracia de los Pueblos (Partido DEM), Sırrı Süreyya Önder y Pervin Buldan, viajaron a la isla de la prisión de Imralı para reunirse con Abdullah Öcalan.

Sırrı Süreyya Önder y Pervin Buldan fueron miembros de la Delegación de Imralı durante las conversaciones entre el estado turco y Abdullah Öcalan entre 2013 y 2015. El 28 de febrero de 2015, se declaró el "Consenso de Dolmabahçe" en Estambul. El acuerdo era un plan de diez puntos negociado entre Abdullah Öcalan y el estado turco para resolver la cuestión kurda. El proceso de paz fue interrumpido poco después por Recep Tayyip Erdoğan.

Durante la reunión, se discutieron los recientes desarrollos en Oriente Medio y Turquía, y el Sr. Öcalan propuso soluciones constructivas para contrarrestar los escenarios impuestos de un futuro sombrío.

Los puntos principales de sus pensamientos y enfoque pueden resumirse como sigue:

  • Reforzar la fraternidad turco-kurda de nuevo no solo es una responsabilidad histórica, sino también una cuestión de importancia decisiva y urgencia para todos los pueblos.

  • Para asegurar el éxito de este proceso, es esencial que todos los círculos políticos en Turquía superen los cálculos estrechos y a corto plazo, tomen la iniciativa, actúen de manera constructiva y contribuyan positivamente. Sin duda, una de las plataformas más significativas para tales contribuciones será la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM).

  • Los incidentes recientes en Gaza y Siria han demostrado que la resolución de este problema, que ha sido agravado por intervenciones externas, ya no puede posponerse. Las contribuciones y propuestas de la oposición también son valiosas para llevar a cabo con éxito esfuerzos proporcionales a la gravedad de este asunto.

  • Poseo la competencia y determinación necesarias para contribuir positivamente al nuevo paradigma apoyado por el Sr. Bahçeli y el Sr. Erdoğan.

  • La delegación transmitirá mi enfoque tanto al estado como a los círculos políticos. A la luz de esto, estoy dispuesto a dar los pasos positivos necesarios y hacer el llamado requerido.

  • Todos estos esfuerzos elevarán al país al nivel que merece y servirán como una guía invaluable para la transformación democrática.

  • Esta es una era de paz, democracia y fraternidad para Turquía y la región.