Macron: “Francia tiene una deuda con las SDF”

El presidente francés Macron afirma en la Conferencia en París sobre Siria que Francia tiene una deuda de gratitud con las SDF y enfatiza la necesidad de incluir a todas las partes en el actual proceso político que atraviesa Siria.

TRANSICIÓN SIRIA

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado en la Conferencia en París entre naciones europeas y árabes sobre Siria la importancia de la seguridad en los esfuerzos de reconstrucción de Siria durante su discurso de clausura en una conferencia internacional sobre la transición política del país.

Macron ha afirmado que Francia tiene una deuda de gratitud con las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés), lideradas por los kurdos, y ha enfatizado que no deben ser abandonadas. También ha abogado por la integración de las SDF en el Ejército sirio: “La integración de las Fuerzas Democráticas Sirias en el ejército sirio ayudará a hacer frente al terrorismo en la región”.

Macron ha declarado que Francia está preparada para tomar más medidas contra los grupos terroristas en Siria, subrayando que el proceso de transición en Siria debe considerar la solidaridad y la determinación demostradas en la lucha contra ISIS.

En este sentido, Macron ha enfatizado la necesidad de continuar la lucha contra el ISIS advirtiendo del resurgimiento de los grupos respaldados por Irán en Siria, afirmando que “estos grupos nunca deben regresar a Siria”.

Además, Macron ha anunciado que Francia acaba de proporcionar 50 millones de euros para apoyar la estabilidad en Siria, agregando que han solicitado también levantar las sanciones en beneficio de la reactivación económica en Siria.

Macron finalmente ha puesto énfasis en la necesidad de asegurar las condiciones adecuadas para el regreso de los desplazados: “La capacidad de respetar a todos los grupos contribuirá a la estabilidad en Siria. Exigimos que se creen las condiciones adecuadas para el regreso de los desplazados a fin de que puedan participar en el proceso electoral”.

Alto el fuego para Rojava

En declaraciones a los periodistas en la Conferencia de París sobre Siria, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, ha pedido un alto el fuego en Rojava y ha reafirmado que se debe conceder la ciudadanía y los derechos plenos a la población kurda, así como integrarla en el proceso político del país. También ha afirmado que las tropas francesas mantendrán su presencia en Siria si las tropas estadounidenses se retiran, subrayando que se trata de una cuestión de seguridad para Francia.

También ha afirmado que Francia quiere que los kurdos sean parte integral de la recuperación del país y que facilite la mediación entre los líderes kurdos en Rojava y los líderes de transición en Damasco, las autoridades turcas y los kurdos en la región del Kurdistán, para la seguridad y la estabilidad de la región.

Noticias relacionadas: