En un programa especial emitido por Stêrk TV, el co-presidente del Consejo Ejecutivo de la Confederación de los Pueblos del Kurdistán (KCK), Cemil Bayık, ha hablado antes de la esperada declaración de Abdullah Öcalan.
Bayık ha declarado que desde la KCK han recibido una carta de Öcalan en la que expresa su deseo de elevar las iniciativas lanzadas anteriormente a un propósito mayor, trasladando la cuestión kurda del entorno de guerra al marco democrático.
Bayık ha dicho: “Se están produciendo transformaciones masivas en Oriente Próximo. La región ha sido destrozada y ahora está siendo reconstruida, y el sistema de modernidad capitalista pretende reconstruirla en función de sus propios intereses. Sin embargo, el líder Apo [Abdullah Öcalan] quiere reconstruirla de acuerdo con la voluntad del pueblo, priorizando el desarrollo de la democracia y la libertad en Oriente Próximo. La Dirección quiere emprender un esfuerzo histórico tanto para el pueblo kurdo como para los pueblos de Oriente Próximo. Y todos y todas deben apoyar el proceso iniciado por el líder”.
A continuación, publicamos extractos de esta exclusiva entrevista:
Usted lo ha mencionado, se está produciendo una especie de proceso. El público está interesado en saber qué tipo de declaraciones hará Öcalan en febrero. ¿Ha recibido usted algo relacionado directa o indirectamente con esto? ¿Alguna información, noticia o rumor?
Hemos sacado algunas conclusiones de la prensa turca. Luego llegó una carta. De esta manera, recibimos información directa. Como he dicho, el líder Apo quiere llevar las iniciativas que ha iniciado anteriormente con un fin mayor. Quiere sacar la cuestión kurda del contexto de la guerra y llevarla a un marco democrático. Está trabajando para lograr este objetivo. Las declaraciones que se están haciendo y los debates que se están llevando a cabo están teniendo un impacto positivo en la gente, así como en los demócratas, intelectuales y socialistas. Incluso podemos ver que las expectativas están creciendo. También está teniendo un buen efecto en nosotros y nosotras. Sin embargo, todo el mundo debe entender que, dado que el líder Apo ha tomado una iniciativa y quiere utilizarla en beneficio del pueblo, todos y todas debemos tomar esa mano. Solo así se podrá lograr el objetivo deseado. No basta con que el líder Apo quiera dar un paso, que quiera satisfacer las demandas del pueblo, de los oprimidos, de las mujeres, de los jóvenes, de los socialistas, y que eso genere entusiasmo, emoción y moral. Todos y todas deben apoyar la iniciativa que ha desarrollado el líder Apo, porque esta iniciativa es para todos y todas.
El líder Apo quiere resolver los problemas existentes en Turquía y Oriente Próximo. Lucha por esta causa. Resolver estos problemas es el objetivo de todos. Todos quieren que la guerra termine, todos quieren que el país se democratice. Como esto es lo que todos y todas quieren, entonces deben apoyar esta iniciativa. Esta lucha no debe recaer enteramente sobre los hombros del líder Apo. Todo el mundo ya ha puesto toda la carga sobre él. Él lleva una carga muy pesada. Quiere responder a esto en las condiciones de Imrali. Está trabajando por esto y ha asumido una gran responsabilidad. Pero ¿cómo conducirá esto a resultados? Si todo el mundo apoya esta iniciativa y la fortalece, entonces el líder Apo podrá trabajar con más libertad. Hasta ahora, nunca ha pedido nada para sí mismo ni ha hecho nada para su propio beneficio. Todo lo que ha hecho ha sido para el pueblo y para la humanidad. Porque el líder Apo no vive para sí mismo, vive para el pueblo y para la humanidad. Es por eso que quiere resolver los problemas del pueblo y la humanidad.
En este momento, el líder Apo está tomando medidas en dos áreas. En primer lugar, está profundizando las iniciativas que desarrolló anteriormente en el tema de la libertad de las mujeres. En segundo lugar, está profundizando aún más las iniciativas que desarrolló en relación con el socialismo. Además, se están produciendo cambios importantes en Oriente Próximo. Oriente Próximo se ha derrumbado y ahora se está reconstruyendo. El sistema de la modernidad capitalista quiere reconstruir Oriente Próximo en función de sus propios intereses. Sin embargo, el líder Apo quiere reconstruirlo de acuerdo con las necesidades del pueblo. Prioriza el desarrollo de la democracia y la libertad en Oriente Próximo. Quiere llevar a cabo un esfuerzo histórico no solo para el pueblo kurdo sino también para los pueblos de Oriente Próximo. Todos y todas deben apoyar el proceso que ha iniciado.
A pesar de que se han celebrado algunas reuniones con Öcalan, el aislamiento continúa. ¿Qué pasos se deben tomar para garantizar una transición de un entorno de guerra a uno legal y político?
Incluso Bahçeli y Erdoğan llaman al líder Apo y le dicen: “Hay que resolver el problema de las armas”, e incluso, “Hay que eliminar al PKK”. Sin embargo, el lenguaje que utilizan y sus acciones prácticas son completamente contradictorias. ¿Cómo se supone que el líder Apo va a llevar a cabo algún trabajo en un aislamiento absoluto? ¿Cómo puede cumplir con las exigencias que se le piden en estas condiciones? No tiene comunicación con nuestro movimiento, no tiene contacto con el mundo exterior, no tiene acceso a los medios de comunicación, no tiene comunicación con nadie en absoluto. Sin embargo, le dicen al líder Apo que cargue con esta carga y desarrolle las iniciativas que ellos desean.
Los pueblos oprimidos, las mujeres, los jóvenes, los socialistas y los demócratas esperan que el líder Apo desarrolle iniciativas democráticas. Pero si no hay cambios en sus condiciones, si no puede luchar libremente, ¿cómo podrá satisfacer esas esperanzas y responder a los llamados que se le hacen? Eso es imposible. Han atado las manos y los pies al líder Apo, lo han arrojado a una piscina y le están diciendo que nade y se mueva. ¿Cómo esperan que se mueva? Eso no es posible. Para que el líder Apo cumpla con las expectativas puestas en él, el aislamiento absoluto debe terminar de inmediato. Debe ser libre. Todos y todas deben aspirar a la libertad física del líder Apo. La lucha debe llevarse a cabo sobre esa base.
Cuando el líder Apo obtenga la libertad física, podrá comunicarse con el movimiento, con todos; mantener discusiones, recibir sugerencias y responder a las expectativas en consecuencia. Pero si sus condiciones no mejoran, si no se hacen cambios, si no se modifican las leyes, y aún así se le pide que garantice que las guerrillas depongan las armas y que el PKK se disuelva, ¿qué supone eso? Esto supone que en realidad no quieren la paz ni resolver el problema. Si no se resuelve el problema y no hay libertad, ¿cómo puede haber paz? La paz sólo se puede lograr a través de la libertad, pero ellos han cerrado todos los caminos hacia la libertad. Por un lado, hacen llamamientos a la paz y, por otro, continúan la guerra, nombran fideicomisarios, arrestan a personas, cometen masacres y bombardean por todas partes. Su lenguaje y sus acciones dejan claro que no quieren que la guerra termine. Si realmente quisieran que la guerra terminara, cambiarían las condiciones del líder Apo. El sistema de Imrali debe ser abolido.
En el pasado, hemos visto ejemplos en Irlanda, el Estado español e incluso Sudáfrica. Se dieron algunos pasos en el marco de ciertos procedimientos, como ceses del fuego unilaterales o bilaterales, negociaciones, diálogos o desarme. Se definió un proceso claro. Pero el Estado turco insiste sólo en el desarme y evita discutir el tema en sí. ¿Qué significa este enfoque del Estado turco?
El Estado turco aterroriza actualmente al pueblo kurdo, pero presenta la situación como si fueran los kurdos y las kurdas quienes cometen actos de terror, lo que pone todo patas arriba. En realidad, el pueblo kurdo está siendo objeto de enormes ataques terroristas y de aniquilación. El pueblo kurdo está luchando para defenderse y evitar el exterminio. Si ha tomado las armas es por este motivo: para defenderse y evitar la erradicación de los kurdos. No es porque amemos las armas o la guerra. El pueblo kurdo ama la democracia y la libertad. Como nunca ha podido vivir democráticamente y en libertad, siempre ha tenido que hacer frente a masacres, desplazamientos forzados e insultos. Nunca ha experimentado nada más.
¿Por qué el Estado turco no promueve la democracia? Porque si la democracia se desarrolla, los kurdos y las kurdas se beneficiarán de ella. Los kurdos y las kurdas se expresarán y mantendrán sus vidas de esta manera. Evitarán las masacres, la asimilación y la migración forzada. El Estado turco implementa continuamente políticas de violencia, guerra y masacre para destruir al pueblo kurdo. Al mismo tiempo, se beneficia de esto y no quiere perder esa ventaja. Es por eso que aterrorizan al pueblo kurdo mientras lo retratan como el que comete actos de terrorismo. Cuando dicen “depongan las armas”, eso es lo que quieren decir.
Además, intentan crear la percepción de que no existe un problema kurdo. Dicen explícitamente en sus declaraciones: “No hay un problema kurdo, solo un problema de terrorismo”. Afirman que si el PKK se desarma, todo se resolverá. No reconocen el problema kurdo. Cuando usurpan un municipio kurdo, inmediatamente izan la bandera turca. Cuando invadieron Afrin y Serêkaniyê [en el norte de Siria], izaron la bandera turca. Cuando ocuparon Chipre, izaron la bandera turca. ¿Qué significa eso? Cuando una fuerza ocupa un lugar, iza su bandera. Como el Estado turco no reconoce a los kurdos como pueblo, tampoco reconoce sus derechos. Sólo concede a los kurdos y a las kurdas el derecho a la muerte, a las masacres y a la migración forzada.
Dicen: “O dejas de ser kurdo, abandonas tu identidad y tu humanidad, te conviertes en su esclavo, o si insistes en preservar tu identidad, tu lengua, tu cultura y tu voluntad, entonces serás etiquetado como terrorista”. Y una vez etiquetado como terrorista, se sienten justificados para hacer cualquier cosa contra ti. Esa es la política que siguen. Por eso dicen: “El PKK debe disolverse, debe deponer las armas y entonces todo se resolverá”. Según ellos, el pueblo kurdo no tiene derechos.
Si el PKK depone las armas, ¿se resolverá el problema? No, no se resolverá. Si el líder Apo hace un llamamiento, ¿se resolverá el problema? No, no se resolverá. Pero el Estado turco intenta presentarlo de esta manera para engañar tanto a la sociedad como a la comunidad internacional.
Quieren decir: “Hemos luchado contra Apo, el PKK y los kurdos y las kurdas libres, y hemos tenido éxito. Ya no hay ningún problema, sólo queda la cuestión del desarme. Una vez que se depongan las armas, el problema se resolverá”. Quieren engañar a todo el mundo de esta manera. Nuestro pueblo lo entiende muy bien. Los socialistas y los demócratas lo entienden muy bien. El Estado turco funciona totalmente a base de engaños. Así es como mantiene su poder, tanto a nivel nacional como internacional.
El líder Apo quiere exponer su realidad y asegurarse de que todo el mundo la comprenda. Por eso el Estado turco está tan enfadado. Por eso no quiere que avance el proceso que el líder Apo está intentando desarrollar. El AKP, en particular, lo está saboteando activamente. Con su lenguaje y sus acciones, pretenden humillar y desacreditar al liderazgo a los ojos del pueblo, los aliados y el movimiento. Quieren debilitar la fe de la gente en el líder Apo.
Debemos entender esto muy bien y evitar reaccionar emocionalmente. Debemos comprender la base sobre la que el líder Apo está desarrollando esta iniciativa histórica y centrarnos en cómo ampliarla y lograr que tenga éxito. Debemos apoyar al líder Apo y la iniciativa que pretende impulsar. Si lo hacemos, se trastocarán todos los juegos que se están jugando.
Noticias relacionadas: