Partido DEM presenta su proyecto a una comisión parlamentaria relacionada con el proceso de paz

El Partido Demócrata Democrático (DEM) ha presentado al parlamento su proyecto de comisión para la resolución pacífica de la cuestión kurda. El objetivo es crear un organismo pluralista con amplia participación social.

LLAMADO A LA PAZ

El Partido para la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM) ha entregado al presidente del Parlamento, Numan Kurtulmuş, su tan esperado proyecto de comisión parlamentaria en el marco del proceso de paz y democratización en Turquía. El objetivo es consolidar la solución política de la cuestión kurda sobre una base institucional más amplia.

"La comisión debería estar operativa lo antes posible"

El borrador fue entregado el martes por la tarde por la vicepresidenta del grupo, Gülistan Kılıç Koçyiğit, y la secretaria parlamentaria, Saliha Aydeniz. En un comunicado de prensa posterior, Kılıç Koçyiğit enfatizó la urgencia de formar la comisión, declarando: "Hemos presentado nuestras propuestas tanto verbalmente como por escrito. En nuestra opinión, es crucial que esta comisión se establezca y entre en funcionamiento lo antes posible".

Llamamiento a una base jurídica y a la pluralidad

El Partido Demócrata Democrático (DEM) aboga por establecer la comisión por ley y otorgarle un mandato amplio y pluralista. La propuesta se basa en una estructura de entre 35 y 40 miembros, incluyendo representantes de partidos sin estatus de grupo parlamentario. Según el partido, la comisión debe garantizar procesos de toma de decisiones democráticamente legítimos, contar con seguridad jurídica y estar abierta a la participación de la sociedad civil.

Mecanismos de toma de decisiones democráticas

“Necesitamos una plataforma que también escuche las voces de la sociedad civil, como fundaciones, organizaciones de mujeres, asociaciones profesionales, académicos y expertos de diversas disciplinas. Una comisión que se base en mecanismos democráticos de toma de decisiones es esencial para dar un impulso legal constructivo al proceso de paz”, afirmó Kılıç Koçyiğit.

Se está gestando un consenso: se esperan conversaciones de seguimiento

Según Kılıç Koçyiğit, el presidente del Parlamento, Kurtulmuş, revisará ahora las propuestas presentadas por los partidos. Es posible que se celebre otra reunión para concretar detalles como la composición exacta y el funcionamiento de la comisión. El diputado cree que es probable que lleguen a un acuerdo sobre una comisión sólida e interpartidaria.

Apuntando al anclaje social

El Partido Demócrata Democrático (DEM) enfatiza que el trabajo de la comisión no debe limitarse al parlamento. El objetivo es vincular el proceso con la participación social y ampliar la responsabilidad por la paz y la democratización: "Queremos que la oposición también pueda desempeñar un papel efectivo. Esto requiere mecanismos políticos adecuados".

Iniciativa de Abdullah Öcalan

La comisión pretende formar parte de un proceso de diálogo político más amplio iniciado por el fundador del PKK, Abdullah Öcalan. En febrero, el líder kurdo hizo un llamamiento a la paz y a una sociedad democrática y propuso una nueva fase de resolución política de la cuestión kurda. El próximo período será decisivo para la continuación del diálogo entre el Estado y el movimiento kurdo. En los próximos días, el PKK podría comenzar a deponer las armas.