Alkan: La reubicación en los pueblos se considera clave para resolver la crisis migratoria
Medya Alkan afirmó que garantizar el retorno a los pueblos evacuados en Kurdistán es esencial para prevenir una mayor migración.
Medya Alkan afirmó que garantizar el retorno a los pueblos evacuados en Kurdistán es esencial para prevenir una mayor migración.
Medya Alkan afirmó que garantizar el retorno a los pueblos evacuados en Kurdistán es esencial para prevenir una mayor migración.
Medya Alkan, copresidenta de la Asociación de Monitoreo e Investigación de la Migración de Mesopotamia (GÖÇ-DER), habló con ANF. Alkan declaró que el objetivo central de las políticas migratorias del estado es despoblar la geografía de Kurdistán.
Alkan explicó: “Desde la era del Plan de Reforma del Este, el estado ha implementado políticas de guerra especial para remodelar la estructura demográfica de Kurdistán según su propia agenda. Como todos sabemos, en los años 90, los pueblos fueron evacuados por la fuerza. El estado ha intentado rediseñar las ciudades a su propia imagen. Con las políticas migratorias, busca despojar a las ciudades de Kurdistán de sus identidades.”
Alkan señaló que la migración hacia Europa se ha intensificado en la última década, subrayando que esta tendencia ha sido fomentada conscientemente por el estado. Dijo: “El estado no quiere una juventud organizada. Sigue una estrategia de ‘divide, fragmenta, gobierna.’ Están tratando de desconectar a la juventud kurda de su tierra natal.”
El estado debe asumir la responsabilidad
Medya Alkan destacó el desplazamiento ocurrido durante los años de conflicto y afirmó: “El tema de la migración no es sólo un problema para la gente, también es un problema para el estado. El estado debe asumir la responsabilidad. Así como una vez evacuaron los pueblos, ahora deben abrir el camino para que la gente regrese a ellos. La parte responsable aquí es el estado.
Como parte de la Semana de la Migración, fuimos al parlamento y mantuvimos reuniones con todos los partidos políticos sobre el tema de los retornos a los pueblos. A través de comunicados de prensa, hicimos llamados públicos para que la gente regrese a sus pueblos. La migración ocurre por razones económicas y políticas, así como por la estructura del régimen. Esto puede evitarse permitiendo el retorno a los pueblos. Tenemos ideas sobre esto y estamos trabajando para ponerlas en práctica.”