Şedal: “No vamos a entregar la voluntad del pueblo a los fideicomisarios”

La co-alcaldesa de Van, Neslihan Şedal, protesta por la sentencia contra su colega.

GOLPE POLÍTICO

El Tribunal Penal Superior n.º 5 de Diyarbakır ha condenado al co-alcalde de la municipalidad metropolitana de Wan (Van, en turco), Abdullah Zeydan, a 3 años y 9 meses de prisión por el delito de “intentar ayudar consciente y voluntariamente a una organización terrorista”; es decir, al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) cuya base ideología se sustenta en la liberación de la mujer y la coexistencia pacífica de los pueblos en igualdad de representación y un sistema de democracia directa.

Esta sentencia ha allanado el camino para el nombramiento de un fideicomisario del gobierno central que ha tomado el control del municipio. Tras la sentencia, la gente inundó el Ayuntamiento en protesta contra el intento de nombrar a un fideicmosario. Una vigilia frente al edificio municipal continúa como un acto de resistencia.

La co-alcaldesa de la municipalidad metropolitana de Wan, Neslihan Şedal, ha hablado con ANF condenando la sentencia. Ha dicho: “Cuando se trata de Turquía, hemos sido testigos durante mucho tiempo de cómo el poder gobernante prioriza sus propios intereses y ambiciones políticas. Durante un período prolongado, el gobierno ha llevado a cabo un ataque contra los logros y la voluntad del pueblo kurdo, manteniéndose a sí mismo mediante estas políticas opresivas. Casi todos los días, nos despertamos con nuevas conspiraciones políticas y complots judiciales. Durante años, la voluntad del pueblo kurdo ha estado bajo ataque, enfrentando intentos de confiscación y usurpación. En la gobernanza local, particularmente durante los últimos tres mandatos, el derecho democrático del pueblo a gobernarse a sí mismo en sus propias ciudades ha sido ignorado. Ahora, vemos otro intento más de imponer la misma confiscación basada en fideicomisos que se ha aplicado durante los últimos tres mandatos en Van”.

Los habitantes de Van siguen defendiendo su voluntad

Şedal ha reaccionado a la sentencia de Zeydan y ha criticado el proceso judicial, afirmando que las leyes y los principios jurídicos se aplican de forma diferente cuando se trata del pueblo kurdo y de quienes abogan por la democracia, la justicia y la libertad.

Ella ha dicho: “Lamentablemente, cuando se trata del derecho del pueblo kurdo a elegir y ser elegido, la ley y el poder judicial funcionan de manera diferente. En este país, incluso decir que ‘no haya guerra’ o llamar a la paz se considera un delito. El caso contra nuestro co-alcalde, que ahora se está utilizando como justificación para nombrar a un fideicomisario, es un excelente ejemplo de esto. Fue condenado porque llamó a la paz. En circunstancias legales normales, este caso debería haber resultado en una absolución. El informe pericial sobre el caso descarta claramente la posibilidad de que tal incidente ocurriera. Además, el testimonio de dos soldados en el caso en realidad refuta la afirmación de que nuestro co-alcalde obstruyó una operación. Lo que está sucediendo aquí es un intento de invalidar la voluntad del pueblo kurdo al atacar a nuestro co-alcalde. Esta sentencia no es solo un castigo para él, es un castigo para el pueblo kurdo en su conjunto. El sistema judicial, cuando se trata del pueblo kurdo, claramente se ha convertido en un sistema colonial. Con esta sentencia buscan una excusa para volver a nombrar un fideicomisario afín al régimen turco. Sin embargo, los habitantes de Wan ganaron las elecciones a pesar de una gran resistencia y siguen defendiendo su voluntad.

Todo el mundo debe alzar la voz contra esta injusticia y decir ‘basta’.

Şedal ha concluido: “Todo el mundo debe alzar la voz contra esta injusticia y decir ‘basta’. Así como reclamamos nuestros derechos después de la toma ilegal de nuestro mandato mediante una fuerte solidaridad, la única manera de proteger Wan ahora es mediante la resistencia colectiva. La demanda del pueblo es clara e innegable. Esta gente conoce muy bien el régimen fiduciario. Durante los últimos nueve años de gobierno fiduciario, nuestras ciudades han sufrido una pobreza cada vez mayor, un aumento del desempleo, una migración forzada y una intensificación de las políticas de guerra especiales. Es por eso que el pueblo rechaza el sistema fiduciario y continúa su lucha por este camino. Este pueblo nunca permitirá que la corrupción, el saqueo y una mentalidad genocida se apoderen de su ciudad. Llamamos a todos y a todas a apoyar Wan y a unirse a la vigilia en curso frente al municipio para defender la voluntad del pueblo”.

Noticias relacionadas: