Mehmet Çakas se enfrenta a una deportación inminente a Turquía. El activista kurdo fue condenado a dos años y diez meses de prisión por el Tribunal Superior Regional de Celle por pertenencia al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Actualmente cumple condena en la prisión de Uelzen, en Baja Sajonia, y su liberación está prevista para octubre de 2025.
También hay un proceso penal pendiente contra Çakas en Turquía por su pertenencia al PKK. “Es bien sabido que las personas acusadas de pertenencia al PKK en Turquía no pueden esperar un juicio justo allí, por lo que, según nuestro conocimiento, ninguna persona condenada por pertenencia al PKK en Alemania ha sido deportada a Turquía en el pasado”, declaró a ANF el abogado Dr. Björn Elberling.
El abogado defensor declaró además que Mehmet Çakas había solicitado asilo, el cual fue rechazado por la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF). El activista kurdo interpuso una demanda contra la denegación a través de un abogado y solicitó protección legal urgente. El Tribunal Administrativo de Lüneburg rechazó la solicitud urgente el 11 de junio de 2025, sin siquiera abordar los motivos de fondo para oponerse a la deportación presentados por el abogado.
El abogado de Çakas ya ha interpuesto el recurso legal admisible, conocido como queja de audiencia, contra esta decisión. Se ha programado una audiencia sobre esta denuncia para el 8 de septiembre de 2025. Sin embargo, cada vez hay más indicios de que las autoridades alemanas quieren deportar a Mehmet Çakas a Turquía antes de esa fecha, según el abogado Elberling: “El 3 de julio, la Fiscalía de Celle decidió suspender la ejecución de la sentencia en caso de deportación de Mehmet Çakas. En concreto, esto significa que Mehmet Çakas se enfrenta a una deportación inminente a Turquía. Podría ser detenido en la prisión de Uelzen en cualquier momento y deportado directamente a Turquía”