PROHIBICIÓN DEL PKK EN ALEMANIA
Durante los últimos 30 años, el movimiento kurdo por la libertad ha sido criminalizado en Alemania. Independientemente de que el gobierno estuviera dirigido por la Unión Cristianodemócrata de Alemania (CDU) o por el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), esta política ha permanecido inalterada. En particular, la prohibición de las actividades del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) ha sido la base de las violaciones de derechos humanos contra los kurdos en Alemania.
En un llamamiento, los políticos alemanes Alexander Glasner-Hummel y el Dr. Kerem Schamberger dijeron que durante el proceso de paz en Turquía entre 2013 y 2015, se mantuvieron conversaciones sobre el levantamiento de la prohibición del PKK. Destacaron que podría surgir de nuevo una oportunidad similar para el diálogo. En tal caso, subrayaron la importancia de que Die Linke (La Izquierda) tenga una fuerte representación en el Parlamento para que la cuestión del levantamiento de la prohibición vuelva a la agenda política.
Die Linke, un partido prokurdo
Die Linke, que en 2014 fue el único partido que presentó una moción parlamentaria a favor del levantamiento de la prohibición del PKK, se posiciona como el aliado más fuerte del movimiento kurdo por la libertad en Alemania.
El objetivo primordial de Die Linke es la libertad del Kurdistán
En respuesta a la petición de Baerbock en Ankara para el desarme de las Unidades de Defensa Popular (YPG) y las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ), así como a las afirmaciones engañosas del líder del Partido Verde, Habeck, de que no se están vendiendo armas a Turquía, se hizo hincapié en que Die Linke es el único partido que aboga por el cese inmediato de la venta de armas a Turquía. Además, se afirmó que el objetivo principal de Die Linke está estrechamente ligado a la libertad del Kurdistán.
Candidatos kurdos en la lista electoral de Die Linke
La lista electoral de Die Linke incluye a los candidatos kurdos Cansu Özdemir, Gökay Akbulut y Ferat Koçak. El líder del partido, Jan van Aken, también ha expresado abiertamente su apoyo al movimiento kurdo por la libertad, anunciando que una de sus primeras visitas tras las elecciones será al Kurdistán.
Llamamiento a votar a Die Linke el 23 de febrero
En el llamamiento se hizo hincapié en que la lucha principal en Alemania es garantizar que la comunidad kurda siga libre de la opresión y la persecución estatal. Se hizo hincapié en que los kurdos y sus simpatizantes deben votar a Die Linke para construir un movimiento fuerte y unificado.