Kılıç: “¿Qué espera el Estado para dar un paso hacia la paz?”
El co-presidente de MEBYA-DER, Mehmet Emin Kılıç, destaca el compromiso del PKK y de Abdullah Öcalan con la paz.
El co-presidente de MEBYA-DER, Mehmet Emin Kılıç, destaca el compromiso del PKK y de Abdullah Öcalan con la paz.
En una entrevista con ANF sobre la decisión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) de disolverse y las medidas que ahora debe tomar el Estado turco, Mehmet Emin Kılıç, co-presidente de la Asociación para la Solidaridad, la Unidad y la Cultura con las Familias que Perdieron a sus Allegados en la Cuna de las Civilizaciones (MEBYA-DER), afirmó que la falta de adhesión del Estado turco al proceso, a diferencia de la parte kurda, tras el llamado a la paz de Abdullah Öcalan, revela la raíz del conflicto.
Kılıç enfatizó que “los kurdos y el Movimiento de Liberación Kurdo nunca han sido quienes han optado por la guerra”, y añadió que esto debe entenderse como una respuesta surgida de la necesidad.
Si no se toman medidas valientes, podríamos perder esta oportunidad histórica.
Mehmet Emin Kılıç subrayó que, a pesar de ser objeto de injusticias y ataques, el pueblo kurdo sigue insistiendo en la paz y acoge el proceso de paz con auténtica seriedad. Continuó: “Esta oportunidad debe aprovecharse. La guerra no tiene fin. Es necesario comprender que la guerra no ofrece solución y que el diálogo es el único camino a seguir. Al no responder al llamado a la paz, Turquía asume una gran responsabilidad. Hay fuerzas que no quieren que este proceso avance. El Estado debe tomar medidas significativas para evitar que el proceso se descarrile. Si no se toman medidas valientes, podríamos perder esta oportunidad histórica”.
A pesar de estar bajo ataque, el PKK tomó su decisión con sinceridad y valentía. ¿Qué espera aún el Estado?
Kılıç afirmó que para que el proceso de paz avance de forma positiva y estable, el Estado debe tomar medidas concretas sin demora. Declaró: “El líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan declaró su apoyo a la paz en 1993. Hoy, se mantiene firme y sigue pidiendo la paz. Si el Estado hubiera respondido al llamado del Sr. Öcalan en aquel momento, no habríamos perdido tantas vidas.
Para preservar este proceso, quienes ostentan el poder deben actuar de inmediato. El pueblo kurdo ha acogido este proceso con seriedad y ha respondido al llamado del Sr. Öcalan con medidas valientes. A pesar de estar bajo ataque, el PKK tomó su decisión con sinceridad y valentía. ¿Qué espera aún el Estado?”.