Budak: “Actuaremos conforme al llamado de Öcalan”
Filiz Budak afirma que las decisiones tomadas por el congreso del PKK allanan el camino hacia la paz, y agrega que actuarán conforme al llamado de Abdullah Öcalan.
Filiz Budak afirma que las decisiones tomadas por el congreso del PKK allanan el camino hacia la paz, y agrega que actuarán conforme al llamado de Abdullah Öcalan.
Filiz Budak, co-presidenta de la Asamblea Popular de Makhmur, declaró a ANF: “Como dijo el camarada Cuma [Cemil Bayık]: ‘Si volviera a este mundo, tomaría al presidente Öcalan como guía’. Nosotros y nosotras decimos lo mismo. Quienquiera que comparta esta idea y pronuncie estas palabras, seguiremos sus pasos. Tenemos plena confianza en el presidente Öcalan y en nuestra organización. Nos mantendremos firmes en estos pasos hasta el final”.
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció los resultados de su XII Congreso. En su comunicado, se declaró la disolución de la estructura organizativa del PKK y el cese de todas las actividades realizadas bajo su nombre. El congreso también anunció el martirio de los comandantes Ali Haydar Kaytan y Riza Altun.
Camaradas del presidente Öcalan
Filiz Budak conmemoró a los comandantes caídos Ali Haydar Kaytan y Riza Altun con las siguientes palabras: “Los mártires Ali Haydar Kaytan y Riza Altun fueron fundadores del PKK y pioneros de nuestro movimiento. Su martirio nos ha conmovido profundamente. Los recordamos junto con todos los mártires del PKK. Iluminaron nuestro camino y se convirtieron en la luz que guió nuestra lucha por la libertad. Ambos estuvieron entre los primeros camaradas del presidente Öcalan. Prometemos seguir su camino y hacer realidad sus sueños.
Esta lucha por la libertad no es solo para el pueblo kurdo, sino para todos los pueblos oprimidos. Figuras como Ali Haydar Kaytan y Riza Altun lucharon y pagaron el precio por la libertad de todas las sociedades. Dieron origen a la identidad kurda libre. Como sociedad, les estamos agradecidos. Debemos demostrar que somos dignos de su legado”.
Saludamos al Congreso del PKK
Filiz Budak también habló sobre el Congreso del PKK, afirmando que la gente de Makhmur saludó el congreso y considera todas sus decisiones históricamente significativas: “Las decisiones tomadas en este congreso son, para nosotros y nosotras, un manifiesto. Son decisiones que abren el camino hacia una vida social pacífica y democrática. Decenas de miles han pagado el precio por esta causa y se ha dedicado un inmenso trabajo a ella.
El PKK, a través de su ideología de libertad femenina, y con el ejército de mujeres, las organizaciones de mujeres y los partidos de mujeres, ha visibilizado a las mujeres. Las mujeres se convirtieron en una fuerza. El PKK salvó al pueblo kurdo de la negación y la aniquilación.
El congreso concluyó que el período de lucha armada había llegado a su fin y que debía comenzar una nueva etapa. Como dijo el camarada Cuma: ‘Si volviera a este mundo, tomaría al presidente Öcalan como mi guía’. Nosotros decimos lo mismo. Quienquiera que comparta esta idea y pronuncie estas palabras, seguiremos sus pasos. Tenemos plena fe en el presidente Öcalan y en nuestra organización. Nos mantendremos firmes en estos pasos hasta el final”.
La resistencia del pueblo de Makhmur es una postura política.
Filiz Budak también compartió su opinión sobre el futuro del campamento de refugiados de Makhmur, afirmando: “Sin duda, estos recientes acontecimientos y decisiones también afectarán al campamento de refugiados de Makhmur. El pueblo de Makhmur se vio obligado a emigrar en la década de 1990 debido a la opresión y la brutalidad del Estado turco. Se negaron a aceptar las políticas de represión y destrucción del Estado. Se convirtieron en refugiados y han resistido en esta tierra durante 30 años. Nuestras aldeas fueron incendiadas, nuestro pueblo masacrado. Somos el archivo viviente del pueblo kurdo de la década de 1990. La resistencia del pueblo de Makhmur es una postura política. Durante 30 años, hemos librado una gran lucha.
Por supuesto, si se quiere un retorno al país, la gente de aquí tiene sus propias condiciones y demandas. Nuestra condición principal es la libertad física del presidente Öcalan. Sin ella, como pueblo de Makhmur, no regresaremos incondicionalmente ni sin garantías. Hay muchos asuntos que el Estado debe aclarar. Es necesario un ajuste de cuentas, tanto material como moral. Estamos comprometidos con una causa, y cualquier retorno se basará en estos principios.
Esto marca el inicio de un proceso, y lo seguimos de cerca. Sean cuales sean las decisiones que el presidente Öcalan y el Movimiento por la Libertad requieran, esa es la postura que adoptaremos”.