Una delegación italiana, llamada "El Camino al Kurdistán", ha estado brindando asistencia médica y educativa a las y los refugiados. Como parte de su labor, la delegación intentó visitar el Campo de Refugiados Mártir Rustem Cudi en Makhmur el 18 de mayo. A pesar de operar por los canales oficiales, la delegación fue detenida en el puesto de control a la entrada al campamento y se le negó el permiso para continuar.
La delegación, que pretendía viajar a la ciudad yazidí de Shengal (Sinjar), fue detenida en Telafer y retenida brevemente en Mosul. A pesar de todos los obstáculos, el equipo logró llegar a Shengal, pero fue interceptado por el ejército iraquí cuando se dirigía a visitar el Hospital Serdeşt en Sinûnê y fueron enviados de regreso.
El Comité de Salud de Shengal informó que la delegación había desarrollado previamente proyectos en las áreas de salud, mujeres, niños y educación en la región, y que había regresado para observar los desarrollos del proyecto.
La Administración Autónoma de Shengal afirmó que las fuerzas afiliadas al gobierno iraquí aplicaron políticas de opresión contra el pueblo yazidí y pidió a las fuerzas políticas iraquíes y al público que adopten una postura clara contra estas prácticas.
La Administración declaró finalmente: "Instamos al pueblo iraquí y a las fuerzas políticas a adoptar una postura clara y firme contra estas prácticas injustas. Las políticas de opresión y asedio contra Shengal están profundizando las heridas de nuestro pueblo, que sobrevivió a un genocidio. Esto socava la unidad del pueblo iraquí".