Halabja es reconocida oficialmente como la 19ª provincia de Irak
Tras años de disputas políticas, Irak ha reconocido a Halabja como una nueva provincia. La ciudad adquirió notoriedad en 1988 debido a un ataque con armas químicas.
Tras años de disputas políticas, Irak ha reconocido a Halabja como una nueva provincia. La ciudad adquirió notoriedad en 1988 debido a un ataque con armas químicas.
Con la firma del presidente Abdul Latif Rashid, Halabja se ha convertido en la decimonovena provincia de Irak. Esta decisión tiene un gran significado simbólico e histórico, no solo para la región del Kurdistán, sino para todo Irak. Un comunicado de la presidencia indicó que la ley pertinente se firmó el martes. El nuevo estatus de Halabja entró en vigor formalmente mediante la emisión de un decreto presidencial.
El Parlamento aprueba la ley con una clara mayoría
El mes pasado, el Parlamento iraquí votó por una clara mayoría para convertir Halabja en una provincia. 178 miembros del Parlamento participaron en la votación, que fue el resultado de años de esfuerzos políticos por parte de los partidos kurdos y actores locales.
La iniciativa de convertir Halabja en provincia se remonta a 2013, cuando el entonces primer ministro de la Región del Kurdistán iraquí (KRI), Nechirvan Barzani, presentó la propuesta al gobierno de Bagdad. Si bien el parlamento de la KRI dio luz verde en marzo de 2014 y Halabja, que por entonces aún pertenecía a Sulaymaniyah, obtuvo el estatus de provincia dentro de la KRI, su implementación a nivel federal iraquí se retrasó más de una década.
Fue sólo bajo el actual gobierno dirigido por el Primer Ministro Mohammed Shia al-Sudani que la ley ganó nuevamente impulso parlamentario, a pesar de las reservas de algunos diputados sunitas y chiítas.
Halabja: una ciudad con un gran legado
Halabja es uno de los asentamientos más antiguos del sur del Kurdistán. Fue reconocida como kaza (unidad administrativa) bajo el dominio otomano ya en 1889. Sin embargo, la ciudad adquirió notoriedad internacional debido a una tragedia. El 16 de marzo de 1988, el régimen iraquí del Partido Baaz, bajo el mando de Saddam Hussein, bombardeó la ciudad con armas químicas. Más de 5.000 personas murieron y miles más resultaron heridas y traumatizadas. Hasta el día de hoy, el nombre de Halabja sirve como monumento conmemorativo contra los crímenes de guerra y la guerra química.
Nuevas oportunidades de desarrollo y autonomía
El reconocimiento de Halabja como provincia promete más que un simple reconocimiento simbólico. Halabja, que comprende el centro de la ciudad y los distritos de Xurmal, Biyare, Bemo y Sîrwan, tiene una población de aproximadamente 120.000 habitantes. El nuevo estatus les da acceso a recursos presupuestarios independientes y subsidios del gobierno central iraquí. También se prevén inversiones adicionales en áreas como infraestructura, educación, salud y mercado laboral.