El XII Congreso del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) se celebró del 5 al 7 de mayo en las Zonas de Defensa de Medya, en el sur del Kurdistán (norte de Irak), con la participación de 232 delegados y delegadas. En el congreso, decidieron por unanimidad poner fin a las actividades realizadas bajo el nombre del PKK.
En su intervención en el congreso, Hêlîn Ümit, la miembro del Comité Central del PKK, afirmó: "No podemos cuestionar la ideología que el PKK ha mantenido desde sus inicios. Se moldeó por las condiciones del mundo en el que existió y adquirió su carácter en consecuencia. Progresó por su propia naturaleza. En aquel entonces, el análisis histórico de Marx, es decir, el trasfondo ideológico en el que nos basamos, aún no había alcanzado esta etapa. Gracias a los esfuerzos, el trabajo y la gran labor del líder, se abrió un nuevo camino que se apartaba del socialismo de Estado-nación; es decir, un camino que retomaba y evaluaba la tradición socialista, pero se apartaba de ella. Se abrió un camino de libertad. Creo que es importante comprender e interiorizar esto bien".
Al comentar sobre cómo debe interpretarse el proceso desarrollado por Abdullah Öcalan, Ümit dijo: “Si entendemos y comprendemos al líder correctamente, de manera realista y científica, y tratamos de participar en él de la misma manera, experimentaremos un proceso similar, un proceso de participación similar, un proceso de concentración similar y un proceso de responsabilidad similar”.
Ümit remarcó que el PKK ha sido una fuente de esperanza tanto para el pueblo kurdo como para los pueblos del mundo desde sus inicios, afirmando: "Desde su formación, el PKK se formó y desarrolló dentro de una cosmovisión específica. Lideró una lucha basada en esta cosmovisión. Como también han afirmado nuestros camaradas, esta lucha ha sacado a la luz algunos de los acontecimientos más épicos que la humanidad haya presenciado. Ha sido un nuevo camino hacia la libertad y una nueva esperanza de libertad no solo para el pueblo kurdo y el pueblo del Kurdistán, sino también para los pueblos del mundo. Y todos hemos compartido esta verdad. Hemos vivido y seguimos viviendo con este honor".
Hêlîn Ümit señaló que el cambio respecto a si el Movimiento Apoísta puede continuar bajo el nombre de PKK debe interpretarse a la luz de los recientes avances científicos, enfatizando que la transformación no debe evaluarse en términos de éxito o fracaso. Ümit dijo: "En realidad, ¿podría haber continuado esto con el PKK? ¿Era posible? Creo que las condiciones y las bases estaban dadas. Ahora bien, no debemos evaluar el proceso actual únicamente en términos de éxito o fracaso, sino más bien en función de la etapa mundial alcanzada, los equilibrios políticos cambiantes, los avances científicos y los avances en ciencia y tecnología. Quisiera decir que es importante ver el panorama general y hacer interpretaciones desde esta perspectiva".
Hêlîn Ümit continuó: “El líder dijo: 'Estoy entusiasmado'. Debo decir que yo también siento esa misma emoción. Ha sido un proceso muy turbulento, lleno de emociones. Es decir, hubo preocupaciones, inseguridades, expectativas —como se menciona en nuestro informe— y fue un período de intensa guerra especial y guerra psicológica. No fue un proceso que viviéramos con emociones directas. No funciona así. Sin embargo, el líder dice: 'Estoy entusiasmado', y también siento una profunda necesidad de cambio, tanto para mí como en términos de la lucha. Ahora es el momento de comprender esto correctamente y ponerlo en práctica. Puedo hacer esta promesa yo mismo. En la medida de mis posibilidades, incluso más allá de mis capacidades, puedo prometer comprender al Líder correctamente y aferrarme y participar en todas las tareas que nos esperan en el próximo período".