El Centro de Prensa de las Fuerzas de Defensa del Pueblo (HPG) publicó el balance de la guerra de abril. A pesar del alto el fuego unilateral declarado por el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) el 1 de marzo, el ejército turco ha continuado sus ataques masivos contra zonas guerrilleras en el sur del Kurdistán (norte de Irak). Según el balance, las HPG registraron 9.693 ataques contra posiciones guerrilleras el mes pasado, además de decenas de ataques con aviones de guerra, helicópteros y drones cargados con explosivos. Los ataques turcos, en los que también se emplearon sustancias químicas, bombas de fósforo y otras armas prohibidas, dejaron cuatro guerrilleros muertos, dos de ellos en un ataque con armas químicas.
El balance de HPG incluye lo siguiente:
"La Guerrilla de la Libertad del Kurdistán, que representa la esperanza de nuestro pueblo en un futuro libre, ha declarado un alto el fuego a partir del 1 de marzo de 2025, en respuesta al llamado de Rêber Apo (Líder Abdullah Öcalan), y ha abordado este proceso con gran sensibilidad para garantizar que este histórico llamado se cumpla en la práctica. Durante los dos meses posteriores a la declaración del Cuartel General del Centro de Defensa del Pueblo, todas nuestras fuerzas han actuado conforme a la decisión de alto el fuego. En este sentido, la Guerrilla de la Libertad del Kurdistán ha cumplido con los requisitos de este delicado proceso con gran paciencia y sacrificio.
El ejército turco aprovechó el alto el fuego y recurrió a métodos inmorales
Durante marzo y abril, el ejército turco de ocupación aprovechó el alto el fuego de la Guerrilla de la Libertad del Kurdistán y recurrió a métodos inmorales, insistiendo en la política de aniquilación. A pesar de movilizar todas sus fuerzas, el ejército turco de ocupación no logró quebrar la histórica resistencia guerrillera y sufrió una derrota en la región occidental de Zap, el corazón de Zap, a manos de las fuerzas guerrilleras. Como resultado, las fuerzas de ocupación intensificaron sus ataques contra los túneles y posiciones en las zonas de resistencia. La Guerrilla de la Libertad del Kurdistán respondió adecuadamente en el marco de la legítima defensa e impidió el avance de los ocupantes. Incapaces de superar esta magnífica resistencia, los ocupantes violaron una vez más las reglas de la guerra, utilizando armas químicas, explosivos prohibidos y bombas de fósforo prohibidas contra nuestras fuerzas.
Los invasores no lograron sus objetivos
Los invasores, enfrentados por militantes apoístas en cada rincón del sagrado suelo kurdo que pisaron, no lograron sus objetivos a pesar de atacar zonas guerrilleras con técnicas capaces de destruir ciudades. Nuestros camaradas Besê y Mîtra, quienes se volvieron inmortales gracias a un ataque químico del ejército turco de ocupación, y nuestros camaradas Xebat, Goran y Egîd, quienes respondieron debidamente a los ocupantes y lucharon hasta el último momento heridos, se han convertido en símbolos de la voluntad e invencibilidad apoístas, ondeando la bandera de la victoria del PKK y el PAJK y enorgulleciendo a nuestro pueblo.
Las guerrillas frustraron decenas de operaciones en el Kurdistán del Norte
Al igual que en las Zonas de Defensa de Medya, la Guerrilla de la Libertad del Kurdistán ha practicado con éxito la Guerra de Guerrillas Democrática Moderna en Bakurê (Kurdistán del Norte), frustrando decenas de operaciones de las fuerzas de ocupación con todas sus técnicas de guerra y miles de ocupantes. Nuestras unidades guerrilleras profesionales, que han implementado con éxito el estilo creativo y las tácticas de la nueva era, no han sufrido pérdidas en Bakurê (Kurdistán).
Basándose en la observación de Rêber Apo de que ´la mayor técnica es la persona misma´, la Guerrilla de la Libertad del Kurdistán también ha desafiado a los ocupantes en los cielos del Kurdistán a pesar de los recursos limitados y las condiciones difíciles, asestando un duro golpe a las muy cacareadas tácticas de guerra de los ocupantes y negándoles el paso tanto por aire como por tierra.
Se utilizan armas químicas, bombas de fósforo y explosivos prohibidos
En abril, el ejército turco de ocupación cometió una vez más crímenes de guerra al utilizar armas químicas, bombas de fósforo y explosivos prohibidos contra nuestras fuerzas siete veces, intentó destruir nuestros túneles de resistencia con palas destructivas y penetrantes y llevó a cabo 76 ataques con aviones de guerra, 12 ataques con helicópteros, dos ataques con drones cargados de explosivos y 9.693 ataques con armas pesadas, artillería y obuses.
Nuestras fuerzas intervinieron contra los invasores 17 veces
En legítima defensa, nuestras fuerzas han intervenido contra invasores involucrados en ataques en 17 ocasiones. Como resultado de estas intervenciones, uno de los invasores murió y otros cinco resultaron heridos. Además, nuestras fuerzas destruyeron un tanque, dos vehículos blindados, dos sistemas de cámaras de vigilancia, un obús, dos drones y un inhibidor de señal. Por otro lado, un vehículo blindado, un contenedor y una posición resultaron dañados, y un dron fue incautado.
Cuatro de nuestros camaradas fueron martirizados
Cuatro de nuestros camaradas, quienes defendieron las tierras sagradas del Kurdistán contra los ocupantes con gran sacrificio, lucharon desinteresadamente por el honor de nuestro pueblo y nos entregaron la bandera de la lucha a nosotros, a sus camaradas que quedaron atrás, cayeron como mártires en abril. Una vez más recordamos a nuestros mártires inmortales, quienes son nuestro pasado, presente y futuro, con amor, respeto y gratitud.
El balance del mes de abril es el siguiente:
Ataques del ejército turco
Ataques de aviones de combate: 76
Ataques con helicópteros: 12
Ataques con armas químicas (bombas de fósforo): 3
Ataques con drones cargados de explosivos: 2
Ataques con explosivos prohibidos: 4
Ataques con armas pesadas, artillería y obuses: 9.693
Intervención de la guerrilla
Intervenciones contra ataques: 17"