HPG rinden homenaje a tres guerrilleros caídos
Las HPG rinden homenaje a los guerrilleros Heqî Amed, Zinar Raperîn y Rêber Licê, martirizados el 18 de enero de 2025 durante un ataque del ejército turco contra las Zonas de Defensa de Medya.
Las HPG rinden homenaje a los guerrilleros Heqî Amed, Zinar Raperîn y Rêber Licê, martirizados el 18 de enero de 2025 durante un ataque del ejército turco contra las Zonas de Defensa de Medya.
Las HPG (Fuerzas de Defensa del Pueblo) publicaron la identidad de tres guerrilleros que cayeron mártires el 18 de enero de 2025 durante un ataque del ejército turco en las Zonas de Defensa de Medya. En un comunicado, las HPG rindieron homenaje a los guerrilleros Heqî Amed, Zinar Raperîn y Rêber Licê, afirmando que eran luchadores decididos por un Kurdistán libre.
Las HPG proporcionaron la siguiente información personal de los mártires:
Nombre en clave: Heqî Amed
Nombre y apellido: Seyit Yusuf Uçakan
Lugar de nacimiento: Amed
Nombres de la madre y del padre: Emine – Abdullah
Lugar y fecha de la muerte: 18 de enero de 2025, Zonas de Defensa de Medya
Nombre en clave: Zinar Raperîn
Nombre y apellido: Abdulkadir Müslüm
Lugar de nacimiento: Raqqa
Nombres de la madre y del padre: Necwe – Ahmet
Lugar y fecha de la muerte: 18 de enero de 2025, Zonas de Defensa de Medya
Nombre en clave: Rêber Licê
Nombre y apellido: Eyüp Dala
Lugar de nacimiento: Amed
Nombres de la madre y del padre: Akise – Abdurrahman
Lugar y fecha de la muerte: 18 de enero de 2025, Zonas de Defensa de Medya
Heqî Amed
Heqî Amed provenía de la ciudad kurda de Amed (en turco: Diyarbakır), al norte del Kurdistán, una ciudad con una larga historia de resistencia y represión. Al crecer en un entorno marcado por el conflicto político y social, desarrolló desde muy joven un sentido de justicia e identidad nacional. Tras la temprana muerte de su padre, asumió la responsabilidad de su familia y dejó la escuela para trabajar.
Profundamente inspirado por el espíritu de la Revolución de Kobanê, se unió al PKK en 2014. Durante su entrenamiento, se convirtió rápidamente en un combatiente dedicado, destacando tanto ideológica como militarmente. Era conocido por su modestia, disciplina y espíritu de sacrificio.
Su decisión de unirse a las fuerzas de élite Hêzên Taybet (Fuerzas Especiales) reflejó su firme voluntad de liderar la resistencia en tiempos de intensos ataques. En las zonas de combate de la región de Zap, desempeñó diversas tareas, desde participar en equipos guerrilleros móviles hasta operar en túneles subterráneos. Las HPG lo describieron como un "modelo de combatiente apoísta".
Zinar Raperîn
Nacido en Bab, Rojava, Zinar creció en una familia patriótica. Los estrechos vínculos entre el movimiento kurdo y la sociedad de Rojava lo influenciaron profundamente. La revolución, y en particular la resistencia contra el autodenominado ISIS, lo impulsaron a actuar. Se unió a las fuerzas guerrilleras en 2020 a través de Rojava.
Rápidamente demostró una gran responsabilidad y se convirtió en un combatiente confiable y comprometido. Zinar era conocido por su perseverancia y conciencia política. En la región de Zap, luchó con determinación contra los intentos de invasión del ejército turco. Su dedicación incondicional se reflejó en su conducta, disciplina y profunda conexión con los ideales del movimiento de liberación kurdo. “El camarada Zinar dejó una biografía ejemplar de combatiente”, declararon las HPG.
Rêber Licê
Nacido también en Amed, Rêber Licê creció en un entorno con gran sensibilidad política. De adolescente, mostró un gran interés por la política. La Revolución de Kobanê le marcó profundamente. Tras un breve encarcelamiento durante las protestas sociales, decidió militar y se unió a la guerrilla en 2021.
Durante su entrenamiento, destacó por su entusiasmo por aprender y su seriedad. Se convirtió en un combatiente militarmente competente con un fuerte compromiso ideológico. En la región de Zap, participó en numerosas operaciones. Rêber Licê era conocido por su humildad, sinceridad y profunda lealtad a sus camaradas.
Un legado de determinación
Las HPG afirmaron: “los tres guerrilleros caídos encarnaron el espíritu de resistencia con su firmeza, valentía y convicción. Sus biografías reflejan una búsqueda colectiva de libertad, justicia y autodeterminación. Su sacrificio no será olvidado”. Las HPG reafirmaron su compromiso de continuar la lucha por un Kurdistán libre y una sociedad libre en su nombre. Expresaron sus condolencias y gratitud a las familias de los caídos, y a todo el pueblo patriota del Kurdistán.