Imágenes de la destrucción en el monte Gabar
Se ha documentado el daño ambiental causado por la tala de árboles, la minería y la exploración petrolera en el monte Gabar.
Se ha documentado el daño ambiental causado por la tala de árboles, la minería y la exploración petrolera en el monte Gabar.
En los últimos cinco años, la región de Şırnak ha sufrido una grave destrucción ambiental. La destrucción de la naturaleza se concentra especialmente en las montañas de Cudi y Gabar, así como en la región de Besta. Muchas zonas han sido devastadas debido a la continua deforestación en estas regiones. La destrucción en zonas prohibidas cada 15 días bajo el nombre de "zonas especiales de seguridad" aumenta día a día.
Además de la deforestación, la minería y la exploración petrolera están destruyendo hábitats en la cordillera de Gabar. Las explosiones de dinamita y la tala de árboles amenazan la vida de todos los seres vivos de la región. Las fuentes de agua se están secando y contaminando. Decenas de miles de árboles han sido talados para dar paso a pozos petrolíferos y carreteras que conducen a puestos y bases militares de nueva construcción.
La Agencia Mezopotamya (MA) publicó imágenes de la destrucción de la naturaleza en Gabar. Si bien las imágenes de hace dos años no muestran daños en las faldas ni en las cimas de la montaña, los videos de 2025 revelan que no queda ni un solo punto intacto.
Los daños parecen haber afectado a las aldeas de Zivîng, Xurs, Hirareş, Basrê, Miştexan, Dêrşew, Spivyan, Deştalala, Meydîn, Aşilme, Berêmîrê, Şerefiyê, Ziving, Germê, Dêra, Ewên y Bênat, cuyo acceso está prohibido desde hace años. Las grabaciones aéreas de la zona donde se encuentran las aldeas revelan la magnitud de la destrucción.