Karayılan: "Confiamos en el camino y los métodos de Öcalan"
Murat Karayılan afirmó que el PKK confía en el enfoque de Abdullah Öcalan y advirtió que habrá una respuesta si el Estado turco insiste en la violencia.
Murat Karayılan afirmó que el PKK confía en el enfoque de Abdullah Öcalan y advirtió que habrá una respuesta si el Estado turco insiste en la violencia.
Durante el 12º Congreso Extraordinario del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en el que la organización decidió disolver su estructura armada y poner fin a la lucha militar, Murat Karayılan declaró que liderarían con éxito este proceso crítico junto al presidente Öcalan.
Karayılan subrayó que habían aprendido valiosas lecciones de las experiencias entre 2002 y 2004 y aseguró que nadie lograría cercar, asfixiar ni eliminar al PKK. También advirtió que si el Estado turco continúa apostando por la violencia, están preparados para responder.
Como delegado del 12º Congreso del PKK, Karayılan compartió la siguiente valoración:
"Lo más valioso en este proceso crítico es la unidad. Hemos aprendido de las experiencias entre 2002 y 2004. Hay carencias, sí, pero este sentido de unidad es algo muy positivo. Todavía quiero comprender plenamente esta nueva etapa. Estoy emocionado, porque hemos pagado un precio muy alto. Por eso me preocupa profundamente cómo llevaremos a buen puerto este proceso crítico. Pero creo que lograremos hacer realidad la línea del presidente Öcalan.
Veo que el presidente Öcalan actúa con gran determinación y moral, y eso me da confianza. Porque ha tenido en cuenta las experiencias pasadas. Sé que si el presidente Öcalan no estuviera plenamente convencido de algo, no insistiría en ello. Así que significa que está seguro. En eso confiamos. De otro modo, no podemos hablar de confianza en lo que respecta al Estado turco. Las prácticas del Estado turco son bien conocidas. Pero confiamos plenamente en el camino y los métodos del presidente Öcalan."
Nadie puede cercarnos ni eliminarnos
Karayılan continuó sus declaraciones subrayando el contexto estratégico de la región:
"En primer lugar, la coyuntura actual en Oriente Medio y Kurdistán permite la continuación de la lucha armada. ¿Por qué? Esto es algo que nuestros camaradas también han discutido con el presidente Öcalan, porque en la región está teniendo lugar una Tercera Guerra Mundial, y Kurdistán está en su epicentro. Si una fuerza como el PKK, que ha demostrado su valía sobre el terreno, libra una guerra en estas tierras, habrá quienes la apoyen y busquen establecer relaciones. Esa oportunidad existe. Nadie puede cercarnos, asfixiarnos ni eliminarnos. Ese es el primer punto."
Confiamos tanto en el presidente Öcalan como en nuestra doctrina de guerra
Karayılan explicó la dirección estratégica adoptada por el movimiento, haciendo referencia a recientes deliberaciones internas:
"En segundo lugar, este invierno, el Consejo de Mando celebró una reunión que duró nueve días. Tomamos varias decisiones y alcanzamos una doctrina unificada. Creo que todos ustedes ya lo saben. Esta doctrina no es algo ordinario; es la expresión de 41 años de experiencia en guerra revolucionaria popular, moldeada según las perspectivas del presidente Öcalan. Refleja el trabajo y los sacrificios de nuestros mártires. Creemos que con esta doctrina alcanzaremos la victoria. Todavía creo en ello. Por supuesto, aún más que eso, creemos en el presidente Öcalan. Desde el principio, confiamos en la iniciativa que él lanzó. Al mismo tiempo, también confiamos en la nueva doctrina de guerra que hemos desarrollado. Esto nos llevará a obtener resultados. Sí, a veces no actuamos a tiempo, nos retrasamos en ciertas cosas. Pero, aun así, hoy hemos alcanzado una fuerza y un nivel determinados. La guerra se libra con calidad, táctica y técnica, y poseemos todo eso. La Guerrilla por la Libertad del Kurdistán y el PKK poseen todo eso."
Sabemos cómo responder en el idioma que entienden si insisten en la violencia
Karayılan afirmó que las fuerzas guerrilleras han adquirido una gran experiencia en guerra de túneles y operaciones tácticas con unidades especializadas:
"Nos hemos vuelto altamente competentes en guerra de túneles y operaciones basadas en unidades. Nuestros camaradas han dominado esta forma de combate en los últimos cinco años. Pagamos un alto precio para adquirir esta experiencia. Tras nuestra inexperiencia inicial en zonas como Avaşîn, Mam Reşo y Girê Sor, hoy hemos alcanzado un determinado nivel. Ese progreso ha llegado a través de la lucha real. El espíritu de sacrificio basado en la ideología apoísta es ahora más fuerte que nunca en nuestras filas. No se trata solo de unos pocos militantes entregados o de las Fuerzas Especiales, como Rûken-Sarya, Rojhat-Erdal o Asya-Rojger, que realizan acciones. Cada camarada en el campo de batalla es un militante sacrificado. La operación llevada a cabo por los mártires Bager Gever y Avzem, junto con los camaradas Şerzan y Arîn, demuestra la determinación inquebrantable de nuestro espíritu fedayín. Este espíritu ha crecido y se ha expandido. Podemos señalar ejemplos en Gabar y Botan. Los comandantes de la Fortaleza Mártir Munzur ejecutaron tácticas ágiles, combinando estrategia y técnica, siguiendo de cerca los movimientos del enemigo y adaptándose en consecuencia. Estas experiencias de campo nos han llevado a un nuevo nivel. Ahora el enemigo afirma que 'el PKK se ha debilitado'. Pero el PKK no es solo una fuerza guerrillera, es el pueblo. Tiene miles de cuadros. Son millones. El PKK se encuentra ahora en su fase más poderosa.
Otro punto es que, mientras el enemigo ha mejorado su tecnología aérea, nosotros hemos alcanzado un nivel en el que podemos neutralizar sus movimientos, su superioridad técnica y sus métodos de inteligencia. Nuestras propias capacidades técnicas han avanzado. Por ejemplo, hemos logrado derribar aeronaves de reconocimiento. Hasta donde sabemos, solo Irán, Turquía e Israel pueden hacerlo en esta región. A pesar de la presencia de muchos estados en la zona, otros no lo logran. Hoy, podemos analizar tecnología moderna e integrar inteligencia artificial en la guerra. La juventud kurda comprometida con la línea apoísta ha alcanzado un nivel no solo de sacrificio, sino también de innovación creativa. Ahora son capaces de desarrollar tecnología militar de nueva generación. Eso es un hecho.
Hemos alcanzado un determinado nivel en la guerra con drones. Hemos desarrollado la capacidad de atacar objetivos a distancia. Estos avances ocurrieron recientemente. Por supuesto, están abiertos a críticas. Hace dos años escribimos a nuestros camaradas diciendo: '¿Pensáis desarrollar estas capacidades solo después de que todos seamos mártires?' El progreso se estaba retrasando. Pero ahora, tenemos los medios. En el pasado, no teníamos capacidad para la guerra subterránea. Luchábamos en superficie. Antes, no había equipos de élite que pudieran combatir con este nivel de flexibilidad y compromiso ideológico. Solo había escuadras y pelotones. Hoy, tenemos esos equipos. En el pasado, no teníamos capacidades aéreas. Hoy las tenemos y podemos desarrollarlas aún más. Tampoco teníamos esta experiencia de campo. Hoy, sí. Por eso, somos capaces de desarrollar una estrategia de guerra de guerrillas para el siglo XXI, adecuada a esta nueva era. Seguimos plenamente comprometidos con la línea y la visión del presidente Öcalan. Seguiremos su camino. Creo que este congreso decidirá hacer precisamente eso. Sin embargo, si el Estado turco se niega a cambiar de rumbo y continúa insistiendo en la violencia, entonces sabemos cómo responder en el idioma que entienden. Que todo el mundo lo sepa."