Tekoşin Cudi: "El PKK es un espíritu y nunca terminará"

Tekoşin Cudi, delegado del 12º Congreso Extraordinario, afirmó que el PKK es un espíritu y nunca terminará, declarando: “Como militantes del líder Öcalan, continuaremos nuestra lucha por una vida en la que todos los pueblos puedan vivir juntos”.

LLAMADO A LA PAZ

Tekoşîn Cudi, uno de los delegados al 12º Congreso Extraordinario, afirmó que el PKK, que ha luchado incansablemente durante 52 años, ha desempeñado un papel importante en la historia del Kurdistán. 

Tras señalar que el PKK ha puesto fin a la negación de los kurdos y del Kurdistán, Tekoşîn Cudi continuó: "Ante todo, envío mis saludos, cariño y añoranza al líder Apo (Abdullah Öcalan) y felicito al XII Congreso del PKK. Recuerdo con gratitud a los camaradas Fuat, Rıza y Sırrı Süreyya Önderi, pioneros del proceso de paz y democracia que perdieron la vida, y me inclino con respeto ante la memoria de todos los mártires de la libertad. Saludo a todos los patriotas y amantes de la libertad.

El PKK ha sido una luz para todos contra la oscuridad. Durante 52 años, ha librado una lucha incansable y una guerra feroz. Se han hecho grandes sacrificios y han caído mártires. El Líder Apo ha sido pionero en la realidad del PKK y en la lucha por la libertad. Por el cambio y la transformación mental, por la creación de una sociedad consciente, por la defensa de los valores del pueblo, por la liberación de las garras del fascismo y por el establecimiento de una nueva vida, el Líder ha luchado sin descanso durante 52 años. Esta lucha continúa hasta el día de hoy, y el Líder Apo sigue al frente. Como militantes del Líder Apo, continuaremos nuestra lucha para alcanzar nuestra meta y propósito, y para construir una vida democrática, igualitaria y libre donde todos los pueblos puedan convivir. El PKK ha desempeñado un papel histórico y significativo en este contexto durante 52 años.

El PKK se diferencia de todos los demás movimientos en que ha establecido un ejército y un partido de mujeres. Se está construyendo una sociedad liderada por mujeres. Hace cinco mil años, la cultura femenina fue destruida por el sistema patriarcal y las mujeres fueron esclavizadas. El líder Apo encontró una manera para que ellas volvieran a luchar y resistir. Miles de mujeres se unieron a esta revolución, miles lucharon en la guerra y miles dieron parte de su cuerpo, sus hijos, sus propiedades y sus posesiones por la libertad. El PKK jugó un papel crucial en la lucha liderada por las mujeres y en el despertar de la conciencia femenina. Por lo tanto, puedo decir que el PKK es un espíritu y nunca desaparecerá. El PKK también es cultura y arte.

El pueblo kurdo no podía decir que era kurdo, y el nombre de Kurdistán no podía mencionarse. El PKK puso fin a esta negación de los kurdos. Tras el fin de esta negación, las mujeres también rompieron las cadenas de la esclavitud junto con el PKK. La revolución mental llevada a cabo por el líder generó un despertar, una conciencia y una búsqueda de libertad entre las personas amantes de la libertad y democráticas. Hoy, mientras las mujeres son utilizadas como mercancías en el sistema capitalista, todas las mujeres deben asumir la propiedad de sus cuerpos, almas y culturas. Esta es principalmente responsabilidad de las mujeres artistas, porque la cultura y el arte son creados por mujeres. El líder recreó la cultura de las mujeres con la fundación del PKK.

Por eso, las acciones de ´Jin, Jiyan, Azadî´ (Mujer, Vida, Libertad) en Rojhilat (Kurdistán Oriental, Irán) se dieron a conocer en todo el mundo y todas las mujeres las acogieron. Así como Ayşe Şan y Meryem Xan enfrentaron grandes dificultades y continuaron las tradiciones kurdas hablando kurdo, el líder también lo hizo. Comenzó con Mizgîn y continuó con Delîla y Berçem. Estas camaradas alcanzaron la cima dentro del PKK con sus voces, su arte, sus colores y su lucha armada. Cumpliremos con nuestra responsabilidad para garantizar que la luz creada por el Líder Apo en los corazones de todos se extienda por todo el mundo y nunca permita que la oscuridad y el fascismo prevalezcan."