Nuevo llamamiento para la liberación del periodista Serdar Karakoç

Periodistas, políticos, abogados y defensores de los derechos humanos protestaron por el arresto del periodista Serdar Karakoç y declararon: "Vemos con vergüenza cómo los políticos europeos ceden ante las demandas de Turquía".

REPRESIÓN

Periodistas, políticos, abogados y defensores de los derechos humanos emitieron una declaración escrita para protestar por la detención del periodista Serdar Karakoç.

El comunicado decía: "Nos entristece profundamente la detención y el arresto del periodista kurdo Serdar Karakoç en los Países Bajos, donde vive desde hace muchos años. Aunque se aduce como motivo la petición de Alemania, sabemos que los hechos que están detrás de esta detención son el resultado de la presión de Turquía. Los políticos europeos han respondido a las exigencias de Turquía. Vemos con vergüenza cómo los políticos europeos se pliegan a las exigencias de Turquía".

Y añadió: "Serdar Karakoç es un colega nuestro que ha trabajado como periodista en Turquía durante años. Trabajó en periódicos kurdos y estaba en el edificio del periódico cuando Özgür Ülke fue bombardeado. Sobrevivió al ataque por casualidad y esta es la prueba más concreta de las difíciles condiciones en las que ejerció su profesión. Como no tuvo oportunidad de continuar sus actividades periodísticas en Turquía, se fue y solicitó asilo en los Países Bajos. Allí le concedieron asilo y continuó trabajando como periodista. Europa Karakoç ha sido un defensor incansable de su profesión y de la libertad de expresión. Somos testigos del periodismo de Serdar Karakoç.

Nosotros, los abajo firmantes, exigimos la liberación de Serdar Karakoç. Nos gustaría subrayar que las presiones, los arrestos y los intentos de intimidación contra los periodistas kurdos son inaceptables. La libertad de expresión es una de las piedras angulares de las sociedades democráticas y tenemos que luchar juntos para proteger esta libertad.

Reiteramos nuestro llamamiento para que Serdar Karakoç sea liberado y continúe libremente con sus actividades periodísticas. Queremos que este arresto injusto termine inmediatamente y que Karakoç sea liberado".

Los firmantes del comunicado son los siguientes:

"Prof. Mithat Sancar (Miembro del Parlamento, jurista)

Abogado Eren Keskin (Copresidente de IHD)

Joost Jongerden (Académico, Universidad de Wageningen)

Şivan Perwer (Artista)

Can Dündar (Periodista)

Amberin Zaman (Periodista)

Pınar Selek (sociólogo, escritor, Universidad Costa Azul)

Osman Baydemir (Defensor de los Derechos Humanos)

Prof. Cengiz Aktar (Universidad de Atenas)

Prof. Neşe Özgen (Universidad de Osnabrück, Alemania)

Hayko Bagdat (Autor)

Erdal Er (Periodista)

Frederike Geerdink (periodista)

Prof. Dr. Kenan Engin (Académico, Universidad de Berlín)

Murat Çakır (Autor)

Hatip Dicle (Política)

Fırat Anlı (anterior coalcalde del municipio metropolitano de Diyarbakır)

Ertuğrul Kürkçü (Presidente honorario del HDP)

Ahmet Kahraman (Autor)

Prof. Dr. Abdurrahman Gülbeyaz (Universidad de Nagasaki)

Ferhat Tunç (Artista)

Süheyla Kaplan (Periodista)

Ozan Emekçi (Artista)

Aziz Tunç (Autor)

Ahmet Nesin (Autor)

Ergun Babacan (Periodista)

Ferda Çetin (Periodista)

Özlem Alev Demirel (Parlamento Europeo, diputado del Partido de Izquierda Alemán)

Ragıp Zarakolu (Periodista)

Atilla Keskin (Autor)

Amed Dicle (Periodista)

İlhami Erdoğan (dibujante)

Akin Olgun (Autor)

Bedia Özgökçe (ex coalcalde del municipio metropolitano de Van)

Cafer Tar (Autor)

Yücel Özdemir (Representante europeo de periodista universal)

Abogado Dünya Doğan (Abogado)

İsmail Özen (Atleta)

Ertuğrul Mavioğlu (Periodista)

Doğan Özgüden (Periodista-Autor)

İnci Tuğsavul (Periodista)

Kurdo Baksi (Periodista)

Ayhan Işık (Académico, Países Bajos)

Ali Çatakçın (Autor)

İrfan Aktan (Periodista)

Memo Şahin (Autor)

Kenan Güngör (sociólogo)

Gülten Aydin (sociólogo)

Nevra Akdemir (académica)

Adil Yiğit (Correo Europeo GYY)

Dr. Kerim Has (Académico)

Fuat Kav (Autor)

Ziya Pir (ex miembro del Parlamento)

Dres. Serip Ateş (sociólogo-activista)

Asociación. Dr. Nazan Üstündağ (Académico)

Abogado Serhat Bucak (Autor)

Dr. Latife Akyüz (Académico)

Abdullah Demirbaş (político)

Abogado Hasip Kaplan (ex miembro del Parlamento)

Tuncay Yılmaz (presidente fundador de SYKP)

İrfan Cüre (Periodista)

Suat Bozkuş (Autor)

Aris Nalcı (Periodista)

İsmet Kayhan (periodista)

Abogado Öztürk Türkdoğan (ex copresidente de la Asociación de Derechos Humanos)

Veysi Sarisözen (Autor)

Nursel Aydoğan (ex miembro del Parlamento)

Selahattin Soro (Autor)

Ali Baran (Artista)

Afat Baz (Periodista)

Tuncay Doğan (Periodista)

Günay Aslan (Periodista)

İbrahim Çiçek (Periodista)".